Apoyos Del Cigüeñal: Definición, Características, Señales De Daño
Se conocen como los apoyos del cigüeñal a los soportes que sujetan el cigüeñal al bloque de un motor de combustión interna.
Características de los apoyos del cigüeñal
- Tienen un mecanismo de lubricación, mayormente a presión. Partiendo del mecanismo de lubricación del motor y en medio del material del bloque y el cigüeñal están ubicados los cojinetes antifricción.
- En los cigüeñales de un solo cilindro ya sea de dos o cuatro tiempos estos apoyos están compuestos por rodamientos de bolas.
- Ya que el cigüeñal va montado en el bloque, acompañado de los pistones y las bielas, los apoyos del cigüeñal se pueden desacoplar por medio de las tapas de bancada. Esto permite reemplazar los cojinetes antifricción.
- Los apoyos son sometidos a diferentes tratamientos de calor para ser endurecidos. Dichos tratamientos son de precisión ya que cualquier error genera grietas por fatiga en el metal.
¿De qué material están construidos?
Bimetálicos
- Utilizan una mezcla de varias capas de aluminio usan mezclas de capas de aluminio añadidas encima de acero sobre. Esta formulación es aplicada en gran variedad de motores.
- Son específicos para motores de carga media y otorgan una vida útil más larga.
Bimetálicos superior
- Estas aleaciones agregan silicón a la mezcla, esto posibilita soportar más carga y disminuye el desgaste disminuyendo la posibilidad de rupturas en la superficie de roce.
- Se pueden utilizar en motores normales y para los que trabajan en condiciones adversas que requieren esfuerzo.
Trimetálicos
- Es una aleación de acero, plomo y cobre, son muy resistentes a la fatiga pero sensibles a la corrosión.
- Se usan en motores de trabajo pesado y para alto desempeño.
Señales de daños
El cigüeñal es una parte del motor que gira constantemente, por esta razón es posible que se produzcan daños por desgaste en las piezas que por la fricción van perdiendo las medidas.
Cuando esto ocurre no se evidencia en consumo de aceite, pero comienzan o escucharse ruidos (golpeteos) que de no atenderse ocasionan ruptura en las piezas del cigüeñal.
Ahora bien el cigüeñal gira sobre las bancadas (apoyos del cigüeñal). En estos apoyos no hay tanta fuerza como en los apoyos de bielas ya que en ellas se transmiten altas presiones al momento de la compresión y de la combustión.
En esa zona están ubicadas piezas de mucha precisión (casquetes) estos pueden ser reemplazados con otros de diferente medida para rectificar los muñones del cigüeñal ya que estos sufren desgaste.
Señales y remedios
Al haber daños en la zona del cigüeñal disminuye la presión del aceite y se oye un golpeteo fuerte al acelerar, esto únicamente puede ser reparado rectificando el cigüeñal a su vez se debe chequear la bielas en la parte donde funcionan junto al cigüeñal ya que si perdieron su forma dañaran inmediatamente el nuevo casquete.
Reemplazar los casquetes sin rectificar solo se hace cuando no hay indicios de desgaste, es más una medida preventiva. Si un mecánico le dice que reemplazar los casquetes corregirá la perdida de presión de aceite o ruidos NO LO HAGA!. Es un desperdicio de dinero. Si piensa hacer esta reparación tenga en cuenta que solo puede hacer bajando y desarmando el motor.
Deja una respuesta
►También te puede interesar◄