5 Fallas Comunes de la Bomba de Agua. Diagnóstico y Reparación.

Fallas Comunes de la Bomba de Agua

Diagnosticar las Fallas Comunes de la Bomba de Agua es una de esas terribles tareas de reparación en las que la mayoría de los conductores de automóviles no les gusta encontrarse. Primero, llevar el auto al taller no va a ser barato, y tratar de descubrir por propia cuenta si la bomba de agua ha fallado tampoco es muy divertido. Y eso es porque las pistas potenciales pueden llevarte por mal camino. Puedes comenzar a reemplazar componentes que no arreglan nada. Sigue leyendo y te ayudaremos a identificar las fallas comunes de la bomba de agua, como diagnosticarlas y sus posibles soluciones.

Aplicar las correcciones incorrectas en estos casos puede resultar muy costoso y peligroso. Dale una oportunidad, y una bomba de agua dañada recalentará y destruirá tu motor en un instante. Pero las cosas no tienen que llegar a ese punto. Una bomba de agua dañada te dará pistas específicas de que algo anda mal, si sabes cómo buscarlas.

Índice de contenidos

¿Qué es una bomba de agua y qué hace?

La bomba de agua puede parecer que solo juega un pequeño papel para mantener su auto en marcha, pero en realidad, esta pieza pequeña y sencilla juega un papel vital. Es lo que suministra el refrigerante desde el radiador hasta el motor. Esto permite que el auto se mantenga fresco incluso en el invierno evita que el líquido se congele.

La bomba de agua garantiza que circule suficiente líquido refrigerante alrededor del sistema de refrigeración y el motor para eliminar el calor suficiente para evitar el sobrecalentamiento del motor. Cuanto mayor sea la carga en el motor, más circulará la bomba para lidiar con los mayores niveles de calor producido a medida que el motor trabaja más.

Algunos entusiastas de los automóviles piensan que el refrigerante que proporciona esta parte es tan importante como el cambio de aceite de forma regular. Este es un testimonio de cuán crucial es una bomba de agua que funcione bien para mantener la confiabilidad de tu automóvil, por lo que debes aprender a identificar los siguientes síntomas comunes. No te preocupes, no se necesita mucho conocimiento para reconocer estas señales de advertencia cuando aparecen. Una vez que aprendas sobre ellas, te sorprenderás de lo obvio y fácil de detectar que realmente son.

Causas comunes de fallas en la bomba de agua.

La bomba de agua promedio maneja 1,7 millones de litros de refrigerante en 4 años o 100.000 kilómetros. Si falla antes y se reemplaza sin una investigación adecuada, es probable que la nueva bomba tenga una vida útil aún más corta. El diagnóstico correcto antes del reemplazo es importante para evitar más problemas en el futuro.

1.- Funcionamiento en seco de la bomba de agua.

Para evitar que las caras del sello giratorio de la bomba se sobrecalienten y fallen, el sello mecánico debe lubricarse constantemente con un refrigerante. El funcionamiento en seco, incluso durante unos segundos, puede arruinar el sello y causar fugas de refrigerante.

2.- Uso inadecuado de los sellos, juntas o sellador.

Esto puede provocar un asiento incorrecto de la bomba de agua o incluso dañar algunos componentes sensibles, como los sellos, lo que puede provocar fugas de refrigerante.

3.- Refrigerante inadecuado.

El uso de un refrigerante contaminado, incompatible o la mezcla de diferentes formulaciones conducen a una falla prematura de la bomba de agua. Los contaminantes (por ejemplo, partículas abrasivas y aceite del motor) rayan el sello mecánico interno o afectan la resistencia al desgaste de la bomba. Mientras tanto, los refrigerantes inadecuados no ofrecen la protección requerida, destruyendo los componentes individuales.

4.- Componentes de transmisión instalados incorrectamente.

Una correa o tensor desgastados o mal instalados causarán que la bomba de agua se dañe prematuramente y viceversa.

Fallas comunes de una bomba de agua.

Una bomba de agua dañada comparte algunos síntomas con otros componentes defectuosos en tu vehículo, así que debes estar atento. Veamos lo más común.

1.- Fuga de refrigerante.

La fuga de refrigerante se debe principalmente al desgaste de las juntas y los cojinetes que sostienen la bomba de agua. El uso regular le hace esto a un automóvil con el tiempo. Cuando estas juntas y cojinetes finalmente se agotan, el refrigerante comenzará a gotear y se dirigirá a lugares donde no debería estar, lo que puede causar problemas graves.

El refrigerante suele ser de color rojo o verde, por lo que si ves que sale algo cerca de la parte donde se supone que está la bomba de agua de tu automóvil, debes llevar tu vehículo a un técnico para que te diagnostiquen el problema sin esperar más. La demora incluso un poco más prolongada podría ocasionar problemas que son más difíciles de solucionar. La falta de refrigerante podría hacer que tu motor se sobrecaliente, lo que es un problema mayor.

La fuga de refrigerante en la bomba es fácil de detectar. En tu chequeo de rutina de los fluidos de tu coche, vas a notar que el nivel de refrigerante está por debajo de la marca. Si te asomas por debajo del coche, notarás una mancha de refrigerante justo debajo de la bomba, en el piso. O puedes ver parte de la bomba mojada.

Una manguera, una junta o un radiador defectuosos también pueden derramar refrigerante. Pero la fuga de bomba de agua, generalmente aparecerá en el piso justo debajo de ella.

Fuga por la bomba de agua
Fuga por la bomba de agua

2.- Sobrecalentamiento del motor.

Si el motor se sobrecalienta, puede deberse a un fallo de la bomba de agua. Un sobrecalentamiento significa que la bomba de agua no está haciendo su trabajo lo mejor que puede. Debes solucionar rápidamente este problema, ya que puede ocasionar más daño a tu motor. Si no obtienes atención inmediata a un motor sobrecalentado, los impulsores y sellos dentro de la bomba se dañarán. El motor también puede averiarse completamente si no atiendes esto tan pronto como sea posible.

 El sobrecalentamiento del motor es indicativo de que el sistema de enfriamiento del coche no está funcionando correctamente. Y esto se debe a numerosas y diferentes fallas, una de ellas la bomba de agua. En este caso debes llevar el coche al técnico de tu preferencia, ya que el sobrecalentamiento es una falla grave.

Un termostato atascado o un radiador obstruido también harán que tu motor se sobrecaliente. Y ni hablar de algún problema con las cámaras.

3.- Correa partida.

La bomba de agua al presentar algún trancamiento interno, empieza a presentar resistencia sobre la correa y polea que le transmiten el movimiento mecánico. Esto aumenta el esfuerzo en la correa, llegando a romperse. Dependiendo del tipo de correa, debes descartar exactamente qué originó el rompimiento.

  • Si es una correa serpentina, esta pasa por muchos sistemas, y se debe verificar el buen funcionamiento de cada uno de ellos antes de montar una nueva.
  • Si es una correa de distribución solamente para la bomba de agua, debes verificar el tiempo de la correa, las condiciones de montaje y las condiciones de la bomba. En este caso es más sencillo saber si la culpable es la bomba o no.
  • Si es una correa de transmisión principal, esta cumple la función de la sincronización entre la cámara y el motor, y por supuesto pasa por la polea de la bomba. Al partirse esta correa, lo ideal es planificar el cambio de la bomba de agua, junto con lo que se haya dañado dentro del motor.

4.- Ruido interno.

Un gemido, a veces un ruido sordo, proveniente de la parte delantera del motor, puede ser indicativo de algún problema interno en la bomba. Una polea defectuosa, un deslizamiento o una correa desalineada pueden volverse ruidosos también. Este problema es fácilmente identificable, y es causado por una polea suelta. La razón por la que puedes saber rápidamente si tu automóvil tiene este problema se debe al sonido de gimoteo que producirá la polea suelta de la bomba de agua.

Será difícil pasarlo por alto incluso si estás acelerando bastante tu automóvil. Este sonido se hace más fuerte a medida que aceleras, por lo que será más obvio si decides conducir más rápido, lo que puede causar más daños. Así que no presiones demasiado tu auto si escuchas un ruido de polea.

Como hemos mencionado, este fuerte zumbido es causado por una polea en la bomba de agua que se suelta. Esto, a su vez, podría deberse a que los cojinetes se desgastan o se sueltan. Si esto sucede, estos rodamientos no pueden ser reparados o reemplazados. Tendrás que instalar una bomba de agua nueva en tu vehículo.

5.- Vapor que sale del coche.

Un síntoma visualmente identificable de una bomba de agua problemática es el vapor que proviene del radiador o del compartimiento del motor. Este es posiblemente el problema más serio causado por un mal funcionamiento de la bomba de agua. Como hemos dicho, un refrigerante es la sustancia que es principalmente responsable de mantener baja la temperatura del motor y que la bomba de agua es la responsable de suministrar este refrigerante.

Entonces, si este último no está funcionando correctamente, puede aparecer vapor alrededor del motor porque no está obteniendo suficiente refrigerante. Si notas esto, detén tu automóvil inmediatamente al lado de la carretera. Si continúas conduciendo, no solo estás poniendo a ti y a tus pasajeros en peligro, también estarás poniendo en peligro a los conductores que comparten las calles. Si tu automóvil se descompone en medio de la carretera, causarías un atasco de tráfico que podría ser un inconveniente para muchas personas.

Dado que estos síntomas pueden aparecer cuando otros componentes también empeoran, aún debes confirmar el fallo de tu bomba. Para eso necesitas probarla.

Fallas Comunes de la Bomba de Agua
Sobrecalentamiento y Vapor que sale del coche.

Diagnóstico de una bomba de agua.

Cuando la prueba de una bomba de agua defectuosa se vuelve difícil, puedes dividir su diagnóstico en tres procedimientos simples que le brindan una mejor oportunidad de revelar la falla y el tipo de falla que enfrenta. La ventaja de este enfoque es que el diagnóstico puede facilitarte saber si otros componentes jugaron un papel importante en la falla de la bomba de agua, que debes corregir antes de instalar una nueva.

Entonces, primero, verificamos el funcionamiento de la bomba de agua, seguido de un diagnóstico del rodamiento y los signos de un posible fallo del sello de la bomba de agua. Puedes combinar uno o más de estos métodos hasta que puedas verificar la falla y posiblemente identificar la causa.

Diagnóstico de la operación de la bomba de agua.

El propósito de este tipo de diagnóstico es verificar si la bomba de agua está funcionando.

  • Coloca la palanca de la transmisión en Park, si es automático, o Neutro si es manual, y aplica el freno de mano.
  • Retira la tapa del radiador y arranca el motor.
  • Deja el motor a ralentí durante unos 15 a 20 minutos para que alcance la temperatura de funcionamiento.
  • A la temperatura de funcionamiento, debes ver a través de la abertura del radiador cómo comienza a circular el refrigerante, de lo contrario, el termostato no se abrió, el radiador está obstruido o la bomba de agua no funciona.
  • Si sospechas que la bomba de agua no funciona, vuelve a colocar la tapa del radiador y, utilizando un trapo para evitar quemarte la mano, aprieta la manguera superior del radiador, la que va del radiador al motor.
  • Con una bomba de agua en funcionamiento, debes sentir la oleada de refrigerante al liberar la manguera del radiador.
  • Cuando no sientas la oleada de refrigerante, vuelve a apretar la manguera superior del radiador, y mientras un asistente presiona el acelerador para aumentar la velocidad del motor, suelta la manguera del radiador.
  • Si aún no sientes la oleada de refrigerante a través de la manguera superior del radiador, lo más probable es que el refrigerante no esté circulando.
  • Con el motor aún al ralentí, enciende el calentador al máximo.
  • Si sientes que sale muy poco calor o no sale calor, y has notado que el motor se está sobrecalentando, tendrás que localizar la falla entre un termostato cerrado, un radiador obstruido y una bomba de agua defectuosa.

Diagnóstico de falla del cojinete de la bomba de agua.

Una forma de verificar si el cojinete de la bomba está desgastado o dañado es verificar el movimiento del eje de la bomba de agua. Con un rodamiento defectuoso, a menudo se puede escuchar un chirrido, aullidos o, a veces, un ruido de rechinido proveniente de la parte delantera del motor. Incluso si no escuchas ningún ruido, aplica los siguientes pasos.

  • Para aislar la fuente del ruido, puedes usar un destornillador grande o una manguera de goma.
  • Enciende tu motor. Mantén las manos, el destornillador o la manguera alejados de las piezas móviles.
  • Toca la parte frontal de la carcasa de la bomba de agua con la punta del eje del destornillador o con un extremo de la manguera.
  • Coloca el otro extremo del destornillador o manguera contra tu oreja. Si los cojinetes están desgastados o dañados, escucharás claramente el ruido que proviene de la bomba de agua ya que el cojinete provoca una rotación brusca del eje de la bomba.

Ten en cuenta que una correa de transmisión suelta o deslizante, un compresor de aire acondicionado, un alternador, una bomba de dirección, un tensor de correa u otro accesorio accionado por la correa también pueden causar un chirrido.

También puedes revisar el eje y la polea de la bomba de agua para detectar signos de daño o movimiento. En los modelos de vehículos en los que una correa serpentina, una correa de transmisión, o una correa de distribución hace funcionar la bomba de agua, debes quitar la correa para revisar manualmente la polea de la bomba de agua.

  • Mueve la polea de tu bomba con la mano. Si notas daño o movimiento, debes reemplazar la bomba de agua.
  • Gira la polea a mano. Debe girar libremente pero no sentirse suelta o áspera. De lo contrario, reemplaza la bomba.

En los vehículos en los que el ventilador del radiador se adhiere al conjunto de la bomba de agua, puedes agarrar el ventilador y moverlo con cuidado. Si notas movimiento, lo más probable es que la bomba de agua necesite ser reemplazada, pero verifica que todos los pernos de montaje estén apretados. Y examina cuidadosamente el ventilador también. Con el tiempo suficiente, un ventilador suelto o dañado hará que la bomba de agua falle.

Diagnóstico de falla de sello de la bomba de agua.

Un mal sellado hará que la bomba de agua falle, permitiendo que el refrigerante se escape. A menudo, una simple inspección visual de la bomba de agua puede revelar la fuga de un sello o incluso una junta. En algunos modelos de vehículos, tienes fácil acceso a la bomba para su inspección. En otros modelos, es posible que debas quitar la cubierta delantera del motor para obtener acceso e incluso levantar el vehículo y apoyarlo en soportes de gato.

  • Una vez que accedas a la bomba, usa una linterna para inspeccionar la bomba. Verifica el orificio de alivio en la parte inferior, a un lado, o debajo de la polea. También debes ver alrededor del eje o la polea y el área de montaje donde la bomba entra en contacto con el bloque del motor.
  • Además, mira dónde se conecta la manguera del radiador a la bomba de agua.
  • Busca rastros de residuos de refrigerante o rastros de refrigerante seco. Si la bomba de agua es accionada por una correa de transmisión o serpentina y encuentras rastros de refrigerante, asegúrate de que la fuga no provenga de una manguera superior u otra fuente por encima de la bomba de agua.
  • Un orificio de drenaje ligeramente húmedo no es motivo de preocupación. Sin embargo, un orificio con goteo significa un cierre defectuoso del eje.

Si encuentras rastros de una fuga de refrigerante alrededor de la bomba de agua pero no estás seguro de su origen, prueba a presión el sistema de enfriamiento.

  • Obtén un probador de presión de mano. Esta es una bomba de aire manual simple.
  • Con el motor apagado, instala la tapa del probador en lugar de la tapa del radiador y comienza a presurizar el sistema apretando el mango de la bomba.
  • La bomba viene con un manómetro para que sepas cuánta presión estás aplicando. No excedas la presión para la que está calificado tu sistema de enfriamiento, aproximadamente 14 o 15 psi. Esto lo puedes verificar en la tapa del radiador o el manual de reparación del vehículo.

Con el sistema presurizado, realiza una inspección visual de la bomba de agua. Mira alrededor del orificio de drenaje, el eje, la polea, la superficie de montaje y las mangueras sobre la bomba de agua.

Si descubres una pequeña fuga en la bomba, no intentes arreglarla con un sellador posterior al mercado. Lo más probable es que el problema vuelva a aparecer o que no puedas repararlo con éxito.

Como desmontar la bomba de agua.

  • Comienza con un motor fresco, luego desconecta el poste negativo de la batería.
  • Drena tu refrigerante en una bandeja de recogida aflojando la llave en la parte inferior del radiador.
  • Las bombas de reemplazo generalmente vienen con las juntas necesarias para el trabajo. Consulta el manual de reparación y familiarízate con el tipo de bomba y la ubicación antes de comenzar.

En un trabajo en el que sea necesario desarmar varios conjuntos, coloca los sujetadores de cada conjunto en una bolsa ziploc separada y etiquétala. De esa manera, se asegurará de que todos los tornillos, abrazaderas de manguera, etc. vuelvan a donde se supone que deben hacerlo.

  • La bomba de agua a veces está bien escondida debajo del colector de escape. El manual de reparación de tu vehículo te indicará qué componentes deberá retirar para llegar a la bomba de agua del automóvil.

En algunos motores, es posible que debas quitar el radiador, la cubierta y las mangueras para acceder a la bomba de agua. También es posible que debas quitar el ventilador, las poleas y el equilibrador armónico, lo que requerirá un extractor especializado.

  • Retira la bomba de agua vieja. Presta atención a la longitud de los pernos a medida que los retiras, ya que algunos pueden no ser todos iguales.
  • Antes de volver a ensamblar, asegúrate de que todas las superficies, incluidas las superficies de montaje de la bomba, estén limpias y libres de adhesivos y materiales de empaquetadura de la bomba de agua. Se pueden producir fugas de refrigerante si las superficies de contacto no están limpias.

Ya que vas a desviar la correa serpentina, este es un buen momento para inspeccionar también la correa y su tensor. Si la correa necesita ser reemplazada, es probable que el tensor también.

  • Usa el sellador de la junta de la bomba de agua de silicona dependiendo de lo que recomiende el manual de reparación o la bomba de agua. Tómate tu tiempo con este paso, ya que se pueden producir fugas si se hace de manera incorrecta. Usa un raspador de empaquetadura o una espátula para masilla y prepara la superficie enfrentada a fondo antes de continuar. No deseas tener una junta mal asentada.
  • Instala la bomba de reemplazo. Consulte el manual de reparación para la secuencia de reajuste correcta.
  • Vuelve a instalar todos los componentes que has bajado.
  • Llena de refrigerante nuevo el radiador y el tanque de refrigerante.

Consejos para aumentar la vida útil de la bomba de agua.

Una bomba de agua a menudo falla prematuramente. Puedes evitar esto siguiendo estas simples recomendaciones:

Reemplazo de refrigerante en el tiempo establecido.

Reemplaza el refrigerante viejo en el intervalo de servicio recomendado por el fabricante del automóvil. El refrigerante viejo y desgastado permite que el óxido se acumule y la bomba de agua y otras partes del sistema de refrigeración fallen.

Verifica la tensión de la correa.

Cuando reemplaces una correa que hace funcionar la bomba de agua, instala la correa con la tensión adecuada y reemplaza las correas según el programa recomendado por el fabricante del automóvil, incluido sus tensores. Verifica también que la correa esté alineada con todas las poleas en funcionamiento. Una correa suelta, desalineada o demasiado tensada evitará el funcionamiento correcto de la bomba de agua y otros accesorios y puede dañar el eje, el rodamiento y el sello de la bomba.

Cambio de bomba y correa en el tiempo establecido.

Una correa dentada contaminada con refrigerante tendrá una vida útil reducida. Por otro lado, una correa de transmisión desgastada puede romperse y dañar la bomba de agua. En la mayoría de las aplicaciones, la bomba de agua y la correa de distribución tienen aproximadamente el mismo período de vida útil, por lo que ahorrarás tiempo y dinero haciendo ambas cosas al mismo tiempo.

Soluciona el sobrecalentamiento rápidamente.

Soluciona los problemas de sobrecalentamiento del motor lo antes posible. El sobrecalentamiento dañará el sello y el impulsor dentro de la bomba de agua.

Para Cerrar.

Debes comenzar a diagnosticar una falla en la bomba de agua tan pronto como sospeches que algo está mal. Aplica los métodos descritos en este post. Un diagnóstico temprano puede ahorrarte mucho dinero en reparaciones. Recuerda que conducir un automóvil con una bomba de agua defectuosa puede dejarte varado en medio de la carretera, con un motor sobrecalentado y una reparación mucho más costosa. Hay que evitar esto a toda costa.

►También te puede interesar◄

  1. Roberto c. dice:

    Excelente explicacion y muy buen vídeo.

  2. Carlos Villamar Rodriguez dice:

    Gracias por compartir con explicaciones tan claras y precisas, hay cosas que uno puede hacer con una guía tan bien explicada como esta.

  3. Laura dice:

    Buena explicación se lo enviaré a la agencia para que aprendan a hacer un buen diagnóstico y por ende la correcta reparación.

  4. Victor soto dice:

    Hola ..mi consulta..la bomba agua está manchando en las juntas ..es la bomba ..que está mala o es el sello.

  5. Oscar dice:

    Excelente explicación, ahora la voy a poner en práctica en el auto.....sino lo llevaremos al mecánico que sepa!!!! ja ja.
    Gracias por compartir los conocimientos.
    Un gran saludo.
    Oscar.

  6. J L M. dice:

    Muy claro y útil artículo sobre las fallas de la bomba de agua. Felicidades.

    1. Elton Ignacio Victorica galindo dice:

      Tengo un ibiza la falla es no enciende ventilador de enfriamiento.y circula muy poca anticongelante destape el tanque de expansión y cor u la muy poco por otra parte aviento vapor de agua en el escape que puede ser?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Leer más