5 Fallas Más Comunes del Sensor de Temperatura (ECT) y Como Repararlo

Fallas Más Comunes del Sensor de Temperatura

En los vehículos modernos de hoy, el sensor de temperatura de refrigerante ECT, también llamado termistor, es lo que le dice a la computadora del auto la temperatura actual del motor. Funciona para ayudar a arrancar el vehículo en los días fríos y mantenerlo funcionando sin problemas, a la vez que mantiene la temperatura regulada para que no se sobrecaliente.

Reemplazar este sensor es un proyecto fácil que se puede hacer en tu propio garaje o en un camino plano. Veamos las 5 Fallas Mas Comunes del Sensor de Temperatura y Como Repararlo.

En coches más antiguos, este sensor se conoce como el estrangulador, o interruptor. Cuando el sensor de temperatura del refrigerante no funciona correctamente, el automóvil funciona lentamente y podría sobrecalentarse.

Índice de contenidos

🤔 ¿Qué es el Sensor de temperatura del refrigerante?

Los sensores de temperatura de refrigerante también se conocen como sensores ECT (Engine Coolant Temperature). El funcionamiento principal de este sensor implica el uso de una resistencia eléctrica que mide la temperatura del refrigerante. Estas mediciones producen datos esenciales para el sistema del motor del vehículo.

Un sensor de temperatura de refrigerante es especialmente importante para el rendimiento óptimo de tu vehículo. Mientras conduces el vehículo, el motor pasa por combustión continua. Esto puede hacer mucho calor durante el viaje, especialmente durante el manejo diurno. El sensor se encarga de recibir las diferentes señales de temperatura del refrigerante para enviarlas a la computadora y activar el electro-ventilador o el sistema de refrigeración por aire forzado.

¿Cómo funciona el sensor de temperatura del refrigerante?

Por lo general, se coloca en el lado derecho del vehículo, adyacente al radiador. El calor producido como el gasto de energía debido a la quema de combustible está regulado por el refrigerante que utilizamos en nuestro vehículo. El sensor ECT se encarga de monitorear la temperatura del refrigerante, y con estos datos, la computadora toma ciertas decisiones en pro de maximizar el rendimiento y buen funcionamiento del vehículo.

Su principal función es ayudar a la unidad de control del sistema de motor a detectar cuándo el refrigerante no funciona bien y el vehículo se está sobrecalentando.

El sensor ECT generalmente se encuentra en algún lugar cerca del termostato del motor. Este mide la temperatura proporcionada por el termostato, así como el refrigerante en sí. La temperatura registrada se envía a la ECM, que luego ajusta las funciones del motor en consecuencia.

La computadora también prende y apaga el ventilador de enfriamiento dependiendo de la lectura de temperatura y también controla la recirculación de los gases de escape y el proceso de combustión del combustible.

También te puede interesar: 9 Fallas Comunes del Carburador. Recomendaciones para Identificarlas.

¿Dónde se encuentra o sitúa el sensor de temperatura del refrigerante?

El sensor ECT se encuentra normalmente en la tubería de refrigerante. En la mayoría de los vehículos, esto está presente detrás de la culata derecha debajo del tubo de admisión de aire. Las diferentes marcas y fabricantes de automóviles tienen una forma diferente de colocar el sensor de temperatura del refrigerante dependiendo del diseño del automóvil. Por lo general, está ubicado cerca del área proximal o dentro del termostato que se encuentra fuera del sistema de enfriamiento del vehículo.

Algunos vehículos pueden tener más de un sensor de temperatura, ya que a veces se usan sensores diferentes para enviar las señales al tablero de instrumentos y la unidad de control de su sistema de motor. Esto es opcional, y un fabricante puede usar solo un sensor de temperatura del refrigerante para enviar las señales a ambos receptores deseados. En el caso de dos sensores, generalmente consideramos que el que envía señales a la unidad de control es el sensor de temperatura del refrigerante.

El interruptor de temperatura de refrigerante, también llamado sensor de temperatura, es un interruptor que lee la temperatura del refrigerante del motor y envía una señal al módulo de control del motor, o ECM, para controlar otras funciones de funcionamiento del motor, como la relación aire-combustible.

También se denomina interruptor porque en algunos automóviles se usa para encender el ventilador de enfriamiento del motor a una temperatura específica. Esto ayuda al proceso de calentamiento del motor, así como a mantener el motor a una temperatura de funcionamiento segura.

Dónde se encuentra o sitúa el sensor de temperatura del refrigerante

¿Qué pasa si desconecto el sensor de temperatura del refrigerante?

Lo más probable es que el motor se caliente demasiado, se enciendan los electro ventiladores (abanicos) y el auto se llenará de combustible. Esto debido a que la computadora del vehículo PCM (Power control Module) pensará que está frío y quemará más gasolina de lo normal. Ya que cuando un motor de encuentra frío consume mucho más combustible para poder funcionar.

Otra de las cosas que también pueden suceder es que las bujías se pondrán negras, el auto se sentirá más acelerado de lo normal, sentirás que las revoluciones no son estables, es decir, estarán subiendo y bajando.

Recordemos que el sensor le indica a la computadora del auto cuando los ventiladores de enfriamiento deben encender y cuando el vehículo ha llegado a la temperatura de operación optima. El código que se genera el es P0118, este es el que indica que el sensor de temperatura se encuentra desconectado o abierto.

Este sensor lo que hace es que controla la temperatura del refrigerante, mandándole la señal a la computadora de cuánto combustible debe inyectar. Por lo que si el sensor se encuentra desconectado, la PCM (computadora) no recibirá la información e inyectará mucho más combustible de lo normal. Como consecuencia de esto, la mezcla de aire y combustible será mayor  y se producirá humo negro.

En el peor de los casos, lo que sucederá es que NO se enciendan los ventiladores, se sobrecaliente el vehículo y se dañe el motor.

Principales fallas al desconectar el sensor:

  • El auto se sobrecalentará
  • Saldrá humo negro por el escape (gasolina cruda saliendo a través de este sistema)
  • El vehículo no arrancará ( en algunos casos) o tardará en encender
  • Consumirá una mayor cantidad de gasolina
  • Generará contaminación
  • El motor se dañará
  • Los electro ventiladores no encenderán o se quedarán encendidos
  • Aumento de numero de revoluciones al ralentí, esto hará que el automóvil vibre o se sacuda aún estando a baja velocidad. Provocando comportamientos raros y una perdida de potencia.

Códigos de Error en el sensor ECT

  • Código de Error P0117: Esto significa que hay un Voltaje Bajo del circuito del sensor del temperatura de refrigerante del motor

Código de Error P0117 sensor ect

  • Código de Error P0118: Este es totalmente lo contrario al P0117, ya que significa que hay un Alto Voltaje del circuito del sensor

Código de Error P0118 sensor ect

  • Código de Error P0125: Quiere decir que la temperatura del refrigerante es Insuficiente para el control de combustible en circuito cerrado. Aunque este error suele aparecer también cuando los cables que van hacia el ECM se encuentran sulfatados o cuando hay un termostato del refrigerante dañado.

¿Cuántos cables tiene el sensor ECT?

La mayoría de los autos cuentan con sensores ECT que tienen 2 cables (hilos), uno de referencia de 5 voltios y otro que hace tierra. El primero se encarga de enviarle información de la temperatura a la computadora del motor (ECM), posteriormente dicha información es enviada modulo de control (tablero).  Puedes consultar el manual de tu vehículo para saber con exactitud cuantos cables tiene el sensor, ya que depende mucho del año, la marca y modelo del auto.

¿Cuántos sensores de temperatura del refrigerante hay en un automóvil?

Todos los vehículos cuentan con 2 sensores. Uno se encuentra ubicado en el radiador y el otro se encuentra en el bloque del motor.

Sensor en Bloque de motor: Su función principal es monitorear la temperatura del refrigerante.

Sensor en Radiador: A medida que va fluyendo el refrigerante en el radiador, el sensor monitorea la temperatura.

⚠️ Síntomas de un sensor de temperatura dañado

Los síntomas comunes del mal funcionamiento de los sensores de refrigerante del motor son el sobrecalentamiento, las condiciones de arranque difíciles, el ralentí defectuoso, el encendido del motor y los ventiladores eléctricos no funcionan correctamente. La forma más fácil es leer la memoria del código de problema y verificar el valor del sensor para asegurarse de que sea un valor posible.

Fallas Más Comunes del Sensor de Temperatura

Al igual que todos los demás componentes, el sensor ECT también puede dañarse y ocasionar una serie de problemas relacionados con el motor. Por lo tanto, se recomienda que el auto sea inspeccionado de inmediato para evitar cualquier problema grave. Estos son algunos de los síntomas comunes que puedes enfrentar si el ECT se daña o se vuelve defectuosa.

1. Rendimiento pobre del combustible

Un sensor ECT defectuoso puede enviar una señal falsa a la computadora de a bordo, lo que resulta en una regulación incorrecta de la presión del combustible. Por ejemplo, un sensor defectuoso puede enviar una señal que indica que el motor está frío cuando no lo está y, como resultado, se utilizará más combustible para calentar el motor rápidamente. Esto hará que la economía de combustible disminuya, y afecte el rendimiento del motor.

2. Luz del motor se activa

Uno de los primeros síntomas que notarás es que la luz del motor se activará. Si la computadora detecta algún problema con el circuito del sensor, se iluminará la luz de verificación del motor que indica que el auto necesita una inspección.

3. Humo negro del tubo de escape

Debido a una señal de temperatura incorrecta, la ECM puede enriquecer la mezcla de combustible hasta un punto en el que el proceso de combustión se vuelve difícil. El combustible excesivo se quemará en el tubo de escape y producirá humo negro espeso.

4. El motor se sobrecalienta

El ventilador de enfriamiento que está detrás de la rejilla del radiador elimina el calor del refrigerante del motor. Este ventilador se controla eléctricamente y se basa en la señal de la computadora. Si el ventilador recibe una señal falsa, es posible que no se encienda y que el motor se sobrecaliente. Algunos vehículos pueden tener un sensor de temperatura de refrigerante separado para el ventilador, pero muchos autos usan el mismo sensor.

5. Pobre ralentí. Mínimo deficiente

Debido a un sensor ECT defectuoso, la mezcla de combustible se ajustará en consecuencia. Esto hará que el motor vibre o se agite cuando el automóvil está a baja velocidad y dará otras pérdidas de potencia y comportamientos extraños.

También te puede interesar: 4 Fallas Comunes del Enfriador de Aceite y Como Reparar

Pruebas de Sensor de Temperatura

Diagnóstico del sensor de temperatura de refrigerante

Cuando la luz de chequeo del motor está encendida, la mejor manera es comenzar por leer la memoria del código de problema. Puedes hacerlo en casa si tienes un escáner. Con un buen lector de códigos, también puedes verificar los datos en vivo y los parámetros del sensor ECT. Verifica que el valor de la temperatura del ECT sea alrededor de 80 a 90 °C cuando el motor está caliente.

Muchos sensores de temperatura de refrigerante del motor tienen dos cables y el sensor está controlado por Ohm. Obtén un diagrama de cableado y los ohmios que debe tener a una temperatura específica para verificar la función. Puedes utilizar un multímetro digital, para comprobar el Ohm entre los pines.

El procedimiento de diagnóstico para detectar un mal sensor de temperatura de refrigerante es una tarea relativamente rápida e implica los siguientes pasos:

  1. Localiza el sensor de temperatura de refrigerante en tu vehículo consultando el manual de servicio.
  2. Conecta el multímetro digital al sensor de temperatura de refrigerante conectando la sonda roja al extremo terminal del sensor de temperatura de refrigerante y la sonda negra a la conexión a tierra sólida.
  3. Verifica las lecturas.
  4. Arranca el motor y déjalo funcionar durante al menos un par de minutos.
  5. Anota las lecturas inicialmente mientras el motor está fresco.
  6. Mantenlo funcionando hasta que el motor esté caliente.
  7. Ten en cuenta las lecturas de nuevo cuando el motor está caliente.
  8. Encuentra la diferencia entre la lectura máxima cuando el motor estaba caliente y la lectura mínima mientras el motor estaba frío.
  9. Ve si la diferencia entre la lectura del motor caliente y la lectura del motor frío es más de 200 ohmios.

Si la diferencia entre lecturas no supera los 200 ohmios, es un indicativo que el sensor ECT se ha dañado. También puedes probar el sensor ya desmontado del coche, mediante los pasos descritos en el siguiente video.

Prueba de Falla de Sensor de Temperatura ECT

🧑‍🔧 Sustitución del sensor de ECT

El sensor de ECT está ubicado cerca del radiador, generalmente hacia abajo, dentro del compartimiento del motor. Una vez que ubiques el sensor de ECT, desconecta el cable conector que conecta el sensor a la ECM. Instala el nuevo sensor y vuelva a conectar el cable conector.

Este es un procedimiento paso a paso para reemplazar el sensor de temperatura de refrigerante de tu vehículo. Recuerda que todos los modelos de autos son diferentes, y esto es solo una guía general de cómo hacerlo.

  • Obtén las herramientas que puedas necesitar y el equipo de protección.
  • Mantén el manual de servicio de tu vehículo a la mano antes de comenzar.
  • Asegúrate de que el vehículo esté estacionado en una superficie plana y recta.
  • Localiza el sensor de temperatura de refrigerante en tu vehículo con la ayuda del manual de servicio.
  • Levanta el extremo delantero de tu vehículo para un mejor acceso.
  • Retira la tapa de desbordamiento, así como la tapa del radiador.
  • Drena el radiador de tu vehículo abriendo el grifo o el drenaje principal.
  • Coloca el tapón de drenaje en su lugar original.
  • Retira todos los conectores eléctricos del sensor de temperatura después de ubicarlos a todos. Preferiblemente márcalos, o anota las conexiones y sus lugares respectivos.
  • Desenrosca el sensor ECT en sentido contrario a las agujas del reloj, de forma similar a cómo se quita la bujía.
  • Limpia el orificio donde se encuentra el sensor para eliminar cualquier interferencia.
  • Coloca el nuevo sensor de donde sacaste el viejo.
  • Realiza las conexiones eléctricas tal como las sacaste.
  • Asegúrate una vez más de que has enchufado firmemente el tapón de drenaje del radiador.
  • Agrega el refrigerante en el radiador.
  • Agrega el refrigerante en el sistema de depósito de refrigerante de tu vehículo.
  • Desecha el refrigerante usado anteriormente.
  • Retira el soporte del gato de la parte delantera de tu vehículo.
  • Pon en marcha el motor para calentarlo.
  • Asegúrate una vez más que no haya fugas en ningún lado.
  • Verifica si la luz de chequeo del motor está encendida.
  • Verifica si la luz indicadora de refrigerante bajo está encendida.

⚠️ Nota: Deja tu vehículo encendido por una hora más, condúcelo para probarlo cerca del área de trabajo. Verifica el refrigerante una vez más después de 1 hora de conducción y llénalo de nuevo hasta la marca.

✅ Recomendaciones para mantener el sensor de temperatura de refrigerante

Aquí hay algunos consejos que ayudarán a que tú motor se mantenga en buenas condiciones y evitará los problemas asociados con el ECT.

No uses agua del grifo para rellenar el radiador.

Mucha gente comete este error de llenar el radiador con agua corriente del grifo. El agua del grifo tiene elementos de óxido y otros minerales que pueden ser dañinos para el motor a largo plazo, especialmente si el agua comienza a hervir y se evapora dentro del radiador. Siempre usa un refrigerante ya que proporciona una lubricación adecuada y evita la formación de óxido.

Repara las fugas de aceite y la junta inmediatamente.

Si hay una fuga en el compartimiento del motor y el aceite ingresa en el bloque del motor, el refrigerante se contaminará causando un problema en el sensor de ECT.

Comprueba si hay fugas de refrigerante.

El sistema de refrigeración del automóvil no necesita recargas constantes. Sin embargo, si el nivel de refrigerante cae con frecuencia, puede haber una fuga y debe repararse de inmediato. Con un refrigerante inadecuado en el depósito, el sensor de ECT podría dar una lectura falsa a la ECM.

Para Cerrar

Esta parte, cuando está defectuosa, podría hacer que el ventilador funcione de forma intermitente o no funcionar, lo que a su vez provoca un sobrecalentamiento o un uso excesivo del motor del ventilador de refrigeración. Siempre que ocurra un sobrecalentamiento, existe la posibilidad de daños severos al motor.

La relación aire-combustible del motor es lo que lo mantiene funcionando sin problemas. Si la relación se desvía, el motor tendrá una economía de combustible pobre y funcionará mal o no funcionará en absoluto. El interruptor de temperatura del refrigerante es importante porque le brinda al ECM la información que necesita para realizar este cálculo y hacer funcionar el motor de manera óptima. Verificar su buen funcionamiento es tan importante como cumplir las recomendaciones dadas anteriormente. Te ahorrarás las molestias de una falla más grave, y el consecuente dinero no gastado.

Artículos relacionados: 👇 

►También te puede interesar◄

  1. Jorge Alvarado dice:

    Mi carro es un Kia río stylus se me sube la temperatura en el día y cuando accionó el A/C luego yo apagó el aire y el carro unos 10 minutos y lo vuelvo a encender ya no se sube la temperatura y en la noche no me pasa lo mismo y estando con A/C que puede ser

  2. Jose Luis Hernández Carrasco dice:

    Tengo Ford munstang 2000 con un motor de un Ford munstang 2004 y no me funciona el marcador de tempera ya cambie sensor que lleva en la parte de atrás del bloc y nada ayuda les dejo mi correo se los agradecería mucho

  3. Eladio Ramirez Peralta dice:

    Exelente aporte para los que nos dedicamos al fascinante mundo de la mecánica

  4. Franco Rivero dice:

    hola gente de MundodelMotor muy buena la pagina me intereso mucho , bien explicado y instructivo ,
    Me comunico de neuquen argentina si no es mucha molestias y si me pueden ayudar gracias ,tengo una falla en una ford esco sport (motor 1.6 zetec rocam ,inyeccion multipunto) no me llega los 5 volt de señal en la ficha terminal del bulvo de temperatura.se activa el electro luego de poner en marcha falla relanti inestable y humo negro y sobre calienta, el bulvo se encuentra en buenas condicciones la impedancia es de 28.5ohms en temperatura normal y no dispongo de info en diagramas (circuitos electricos) de instalacion ni de alimentacion en pines de ecu para poder determinar la falla si me pueden ayudar desde ya muchas gracias saludos cordiales...

  5. Marcos avila dice:

    Tengo una van año 98 motor 3.3 gran boyager.el carro ensiende pero cuando calienta el se apaga pero al rato ensiende . El escaner da que sensor de
    Temperatura

  6. Marcos Anchundia dice:

    Tengo un daewoo cielo y se prenden los electro ventiladores asi este apagado el vehiculo por dias ya le cambie los sensores y relay y sigue lo mismo pero si le desconecto el sensor que lleva colocado en el tanque del radiador se apagan los electro radiadores y trabaja normal no se si a futuro me causara problemas al vehiculo

  7. Joshua Baez dice:

    Tengo una Toyota hilander 2001 y prendo el aire acondicionado y prenden los abanicos y si lo apagó se apagan los abanicos que sería el problema? También desconecto el sensor del aire acondicionado y prenden sería eso que estará dañado?

  8. Christian dice:

    Estimado, gusto en saludar y agradecer estas iniciativas ya que son de gran aporte. Mira te comento tengo un Volvo V40 el cual e encontrado que el motor se calienta mas de lo normal pero la aguja siempre marca como si estuviese en los 200°F o 90 C° y la botella de expansion se agrieto y fisuro perdiendo liquido por una de sus grietas, se me ha prendido la luz de check engine, el cual me arroja P2541 sensor de presion bajo. la consulta es podría ser el sensor de temperatura del refrigerante el defectuoso?, ya cambie el sensor de presion de combustible y no era el problema.
    quedo atento.
    saludos.

  9. Danny dice:

    Tengo un corolla 99 ce 1800 cc y el problema que tengo, es que los abanicos tardan en arrancar . pero si le pongo el aire acondicionado arrancan inmediatamente.
    es que este carro tiene dos 2 sensores una por donde va el termostato ,lo cual cuando le quito el enchufe se prenden los abanicos , y el otro esta debajo de las bobinas de arranque, no se cual es el que esta malo.

    Gracias por la ayuda que me puedan brindar

  10. francisco olivares dice:

    la conexion del arnes del sensor de temperatura se quemo y solo se ven tres cables que salen del arnes, uno negro otro blanco amarillo , como van conectados al sensor que se le ven 4 contactos ???

  11. Fernando goicochea ramos dice:

    Amigo estoy buscando sensor de temperatura de Nissan sunny o sentra del año 92 (b13) e comprado uno que al ver la entrada es muy similar ,pero no le hace , no sé que será , si es la polaridad invertida u otra cosa tal vez por código no lo sé , un favor podrás enviarme o decirme que código o modelo me puede servir , de ante mano muchas gracias

  12. Matías Emmanuel raed dice:

    Hola tenía problemas en el bulbo de temperatura que está alado del termostato tengo un gol 1.0 el problema es q compré nuevo pero no arranca el auto desconecto la ficha y arranca la conecto y se apaga conpre otro y ase lo mismo ya nose q Acer

  13. Armando Rivera dice:

    no e tenido problemas con esto pero grandiosa informacion, casualmente lo encontre porque estoy buscando si el termostato defectuoso podria ser la causa de falla en un 02 sensor ,pues ya le e cambiado lo sensores nuevos y no deja de salir el check engine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir

Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Leer más