¿Qué es un catalizador o convertidor catalítico?

Qué es un catalizador o convertidor catalítico

Un catalizador o convertidor catalítico es un componente esencial del motor que reduce los gases dañinos que expulsa. Está compuesto por una malla cerámica cubierta en platino, rodio y paladio.

El catalizador convierte hidrocarburos y monóxido de carbono en dióxido de carbono y vapor mientras disocia óxidos de nitrógeno en nitrógeno molecular y oxígeno. Su correcto uso y mantenimiento es importante para la reducción de la contaminación ambiental y para la vida útil del vehículo.

Índice de contenidos

🚗¿Qué es un catalizador o convertidor catalítico?

El catalizador, también conocido como convertidor catalítico, es una pieza esencial en el motor de combustión interna que reduce los gases nocivos que son expulsados por el motor.

1.Definición y función

Un catalizador es un dispositivo diseñado para disminuir la cantidad de contaminantes expulsados por el escape del motor, convirtiéndolos en gases menos nocivos que pueden ser expulsados a la atmósfera sin causar daño al medio ambiente.

2.Estructura y componentes

El convertidor catalítico está construido con distintos componentes, como una malla cerámica revestida con materiales nobles como platino, rodio y paladio, que se ubica en el escape del motor antes del silenciador.

También contiene un bastidor metálico que proporciona la estructura necesaria para los componentes internos.

3.Tipos de catalizadores

Existen distintos tipos de catalizadores, como el de doble vía y el de triple vía. El catalizador de triple vía es el tipo más común y se utiliza en los motores de gasolina.

El catalizador de doble vía, por otro lado, es utilizado en los motores diésel y no es tan común como el catalizador de triple vía.

También te puede interesar: Can Bus: Que es, cómo funciona, ventajas, para que sirve

🕵🏻¿Cómo funciona un catalizador?

El catalizador es un instrumento fundamental en el proceso de reducción de gases nocivos en el motor de combustión interna. Su función principal es la de convertir los hidrocarburos y monóxido de carbono en dióxido de carbono y vapor de agua, mientras que disocia los óxidos de nitrógeno, convirtiéndolos en nitrógeno molecular y oxígeno.

Las reacciones químicas involucradas en el funcionamiento del catalizador son altamente complejas y dependen de una serie de factores como la temperatura, la presión y la concentración de oxígeno y gases contaminantes en la salida del motor.

Reacciones químicas involucradas

El catalizador funciona mediante la aceleración de procesos químicos que tienen lugar en su interior. En la superficie del catalizador, se encuentran los metales preciosos -platino, paladio y rodio-, que son los catalizadores propiamente dichos y que aceleran las reacciones producidas.

Estos metales actúan sobre las moléculas dañinas de los gases de escape y las transforman en sustancias no dañinas.

Ejemplo:

  • El monóxido de carbono presente en los gases de escape se combina con el aire para formar óxido de carbono (CO2).
  • Los hidrocarburos en los gases de escape reaccionan con el oxígeno para formar agua y dióxido de carbono.
  • Los óxidos de nitrógeno (NOx) se reducen a gas nitrógeno y oxígeno molecular, que son gases no dañinos.

2.2. Proceso de oxidación y reducción

El proceso de oxidación y reducción es uno de los principales procesos químicos que ocurren en el catalizador. La oxidación es la pérdida de electrones y la reducción es la ganancia de electrones.

En el catalizador, los átomos de oxígeno se adhieren a los gases dañinos, creando una reacción de oxidación, y los átomos de hidrógeno se adhieren a los gases dañinos, creando una reacción de reducción. De esta manera, los gases son expulsados desde el sistema de escape del automóvil como gases inertes y menos contaminantes.

Interacción con el sistema de escape y el motor

El catalizador está ubicado en el sistema de escape del vehículo, antes del silenciador, lo que permite que los gases de escape pasen a través de él antes de ser eliminados del motor.

El correcto funcionamiento del catalizador depende de la interacción con diferentes componentes del motor, como la sonda lambda o el sistema de inyección de combustible, que permitirán una mezcla adecuada de aire y combustible y la correcta proporción de oxígeno necesaria para su correcto funcionamiento.

catalizador de auto o convertidor catalítico

☑️¿Cuál es la importancia del uso del catalizador?

El convertidor catalítico es una pieza esencial en el motor de combustión interna de un vehículo, ya que reduce los gases contaminantes que son expulsados por el motor. Su uso es fundamental para contrarrestar los efectos negativos que los gases nocivos producen sobre el medio ambiente y la salud humana.

1.Reducción de gases nocivos en el medio ambiente

El catalizador reduce significativamente las emisiones de gases tóxicos, como el monóxido de carbono, el óxido de nitrógeno y los hidrocarburos, convirtiéndolos en gases menos dañinos como el dióxido de carbono y el vapor de agua.

El efecto más significativo es la reducción del smog en las ciudades, ya que el catalizador disminuye las partículas en suspensión y los gases contaminantes que surgen de la combustión de hidrocarburos.

Esto se traduce en una mejor calidad del aire y una mejora en la salud de las personas.

También te puede interesar: ¿Qué es el sistema de acelerador electrónico TAC en un carro? 

2.Beneficios para los coches nuevos e híbridos

Los coches nuevos e híbridos cuentan con un catalizador más eficiente que los antiguos, lo que se traduce en una reducción aun mayor de las emisiones contaminantes.

Las emisiones de gases tóxicos son un factor clave en el desempeño del motor y la eficiencia del combustible, por lo que el uso del catalizador ayuda a mejorar la economía del combustible y la potencia del motor.

3.Mantenimiento adecuado para la vida útil del catalizador

Mantener el catalizador en buen estado es clave para que sea eficiente en su función y prolongue su vida útil. Es importante cambiar las bujías cada cierto tiempo, limpiar el sistema de escape y realizar revisiones periódicas para detectar cualquier problema en el sistema.

Además, hay que utilizar combustibles de calidad para evitar la acumulación de depósitos en el interior del catalizador.

Un catalizador en mal estado puede afectar el combustible y la eficiencia del motor, aumentando el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes, lo que puede tener un impacto negativo en el medio ambiente.

  • El catalizador reduce hasta el 90% de las emisiones nocivas del motor.
  • Los coches híbridos y nuevos cuentan con catalizadores más eficientes.
  • Es importante llevar a cabo un mantenimiento adecuado para prolongar la vida útil del catalizador.

⚠️¿Cómo afecta el uso del catalizador al combustible y al motor?

El uso de un catalizador tiene un impacto directo en el rendimiento del combustible y el motor, así como en la reducción de emisiones contaminantes. En esta sección, se explicará detalladamente cómo funciona el catalizador para mejorar el funcionamiento del coche.

1.Aumento de la eficiencia del combustible

Uno de los beneficios más notables del catalizador es el aumento de la eficiencia del combustible. Al reducir la cantidad de contaminantes emitidos, el motor puede mejorar su capacidad para quemar combustible y reducir el consumo.

Además, al convertir hidrocarburos y monóxido de carbono en dióxido de carbono y vapor de agua, se disminuye la cantidad de residuos que quedan en la cámara de combustión, lo que también contribuye al aumento de la eficiencia.

2.Reducción de la pérdida de potencia del motor

El catalizador también ayuda a reducir la pérdida de potencia del motor al permitir que los gases de escape fluyan con mayor facilidad fuera del sistema de escape. Sin un catalizador, los gases pueden quedar atrapados en el sistema, lo que causa que las válvulas se vean obligadas a trabajar más duro para evacuarlos, lo que disminuye la potencia del motor.

3.Control y reducción de las emisiones contaminantes

El catalizador es especialmente importante cuando se trata de reducir el nivel de emisiones contaminantes emitidas por los vehículos. Al descomponer los contaminantes en gases menos nocivos antes de que salgan del tubo de escape, el catalizador reduce significativamente la cantidad de gases dañinos que se liberan al ambiente.

Es especialmente importante para cumplir con las normas de emisiones de los vehículos. Sin un catalizador, los vehículos emiten grandes cantidades de hidrocarburos no quemados, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno, lo que contamina el aire y puede afectar la salud de las personas.

🗜️¿Cómo se reciclan los catalizadores y por qué es importante?

El reciclaje de los catalizadores es una parte esencial del proceso de reciclaje de un coche fuera de uso. Los convertidores catalíticos contienen metales preciosos como el platino, rodio y paladio, que son valiosos y pueden ser recuperados para ser reutilizados de nuevo en la fabricación de nuevos catalizadores.

1.Reciclaje de los metales preciosos

Los metales preciosos que se encuentran en los catalizadores se pueden extraer mediante un proceso de recuperación de metales. Primero se eliminan los componentes no metálicos del catalizador, a través de un proceso químico que diluye la cerámica hasta que se descompone en una solución líquida. Luego se filtra y se separa el concentrado de metales preciosos de la solución.

También te puede interesar: ¿Qué es el sensor de oxígeno O2 y cómo funciona?

2.Contribución al cuidado del medio ambiente

El reciclaje de los catalizadores contribuye a la protección del medio ambiente al reducir la demanda de extracción de nuevos metales. Además, evita que los convertidores catalíticos terminen en basureros, donde pueden liberar contaminantes y afectar la calidad del aire y agua a nivel local.

3.Proceso de reciclaje de un coche fuera de uso

Cuando un coche llega al final de su vida útil, se lleva a un centro de reciclaje. Allí, se separan y desmontan las diferentes partes del vehículo, incluyendo el motor y el sistema de escape, donde se encuentra el catalizador.

El catalizador se envía a plantas especializadas en reciclaje de metales preciosos donde se procesa y se recupera el platino, rodio y paladio para ser reutilizados en nuevos convertidores catalíticos.

catalizador o convertidor catalítico que es

💡Preguntas frecuentes sobre el uso del catalizador

¿Qué ocurre si el catalizador no funciona correctamente?

Si el catalizador no funciona correctamente, los gases dañinos no serán reducidos y, por lo tanto, aumentarán los niveles de contaminación del medio ambiente.

Además, el vehículo puede tener problemas en el sistema de escape y en el motor, como un aumento del consumo de combustible, la pérdida de potencia o un mayor nivel de emisiones contaminantes.

En muchos casos, la falla del catalizador puede ser detectada por medio de la luz de advertencia en el tablero de instrumentos.

¿Cómo afecta la calidad del combustible al funcionamiento del catalizador?

La calidad del combustible es un factor crucial en la eficiencia y vida útil del catalizador. Si el combustible tiene un contenido de plomo, puede dañar permanentemente el catalizador.

Por otro lado, la falta de limpieza de los inyectores, bujías o filtros de aire puede afectar negativamente al rendimiento del catalizador al permitir que partículas sucias entren en el sistema de escape. Es importante utilizar gasolina de alta calidad y realizar un mantenimiento regular para garantizar el correcto funcionamiento del catalizador.

¿Cómo se sabe cuándo es necesario reemplazar el catalizador?

Un catalizador dañado o en mal estado puede ser detectado mediante la inspección del tubo de escape, ya que se puede escuchar ruidos metálicos o agrietamientos. Además, es común que la luz de advertencia en el tablero de instrumentos se encienda.

En muchos casos, se requerirá una inspección profesional para determinar si es necesario reemplazar el catalizador. Es importante llevar a cabo el mantenimiento regular del vehículo para asegurar la larga vida útil del catalizador.

🚘Convertidores catalíticos y coches eléctricos

El uso de los convertidores catalíticos no se limita solo a los coches que funcionan con combustibles fósiles, sino que también tiene importancia en los vehículos eléctricos e híbridos.

Funcionamiento en coches eléctricos e híbridos

Cuando un coche eléctrico o un híbrido funciona en modo eléctrico, no hay emisiones dañinas al medio ambiente. Sin embargo, cuando el motor a gasolina o diesel se utiliza para cargar la batería o se activa en situaciones de alta demanda energética, aparecen emisiones de gases de escape y es aquí donde entra en juego el convertidor catalítico.

El convertidor catalítico en un coche eléctrico o híbrido se sitúa en el sistema de escape de la parte del motor que trabaja con combustible. Cuando el coche funciona únicamente con electricidad, el catalizador no se ve afectado ni se desgasta, ya que solo se utiliza cuando entra en funcionamiento el motor de combustión interna.

También te puede interesar: Válvula VVT: Qué es, Funcionamiento, fallas y ubicación

Recomendaciones para un correcto uso y mantenimiento

Es importante que los propietarios de coches eléctricos o híbridos realicen un mantenimiento adecuado del convertidor catalítico. Por ejemplo, una revisión periódica de la sonda lambda y el sensor de oxígeno es fundamental para asegurar que el catalizador funcione correctamente.

Además, deben evitarse los ruidos extraños en el tubo de escape o los malos olores en el interior del coche, ya que estos pueden ser síntomas de un problema en el catalizador.

El mantenimiento adecuado del catalizador garantiza su correcto funcionamiento, lo que a su vez contribuye a reducir emisiones dañinas y aumentar la eficiencia del motor.

Artículos relacionados: 👇

Modulo de motor PCM: Qué es, fallas y funcionamiento

¿Qué es la ECU del coche (Computadora) y cómo funciona?

►También te puede interesar◄

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir

Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Leer más