Reemplazo De Bujías. Cómo Cambiar Una Bujía

Tipos de Bujías Para Motos de 2T

Las bujías son un elemento esencial en cualquier vehículo propulsado por un motor de combustible. Son las encargadas de proporcionar la chispa que necesita el motor para llevar a cabo la combustión de la mezcla aire-combustible. Si alguna de las bujías no funciona correctamente el motor comenzará a funcionar de manera irregular.

Índice de contenidos

¿Cómo funcionan las bujías?

La bujía consta de una parte superior conectada a la bobina por medio de un cable de alta tensión. En la parte inferior, la base se atornilla en la culata y en la punta inferior se encuentra el electrodo que genera la chispa.

La bujía recibe una descarga eléctrica proporcionada por el cable y el electrodo crea un arco voltaico que prende el combustible en la cámara de combustión.

¿Cuándo cambiar las bujías?

Se debe sustituir de manera regular la bujía del motor, el intervalo de sustitución suele estar entre los 30.000 y los 60.000 kilómetros recorridos dependiendo de las recomendaciones del fabricante. Todas las bujías deben ser cambiadas al mismo tiempo ya que, aunque solamente una de ellas esté defectuosa, se pueden producir desequilibrios en el motor en caso de fallos en las bujías.

Bujía de encendido Denso

La bujía de encendido Denso Nickel TT K20TT es una bujía con una longitud de rosca de 19mm y un diámetro de 14mm. Al tratarse de una bujía con el electrodo de níquel esta bujía consigue una mayor capacidad de ignición creando más chispa y más rápido.

La bujía Denso Nickel TT K20TT es compatible con diversos modelos de la siguientes marcas de coche: Alfa romeo, Alpina, Audi, Austin, Autobianchi, Bedford, Bentley, Bmw, Cadillac, Caterham, Chery, Chevrolet, Chrysler, Citroën, Dacia, Daewoo, Daihatsu, Dodge, DR, Fiat, Ford, Ford usa, Great wall, Honda, Hyundai, Infiniti, Innocenti, Isuzu, Jaguar, Jeep, Kia, Lada, Lancia, Land Rover, Lexus, Lotus, Mazda, Mercedes-benz, Mini, Mitsubishi, Morgan, Nissan, Opel, Peugeot, Piaggio, Plymouth, Porsche, Proton, Renault, Rolls-royce, Rover, Saab, Seat, Skoda, Smart, Ssangyong, Subaru, Suzuki, Tata (telco), Toyota, Triumph, Tvr, Yauxhall, Volvo, Vw, Wiesmann.

¿Cómo cambiar una bujía?

  1. Cómo Cambiar las Bujías de un Carro: Guía Paso a Paso

    Cambiar las bujías de tu carro puede parecer una tarea complicada, pero con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, puedes hacerlo tú mismo. Las bujías son una parte crucial del sistema de encendido del motor y, si están desgastadas o sucias, pueden hacer que tu carro tenga un rendimiento deficiente o que no arranque en absoluto. Aquí te dejamos una guía fácil para cambiar las bujías de tu vehículo.

    ¿Qué Necesitarás?

    Antes de empezar, asegúrate de tener a mano lo siguiente:

    • Bujías nuevas (revisa el manual de tu carro para saber el tipo exacto que necesita)
    • Llave para bujías (una llave especial para quitar y poner las bujías)
    • Extensión para la llave
    • Cuadro de herramientas (con llaves y otros accesorios)
    • Torque (medidor de fuerza para apretar las bujías correctamente)
    • Cepillo de alambre (opcional, para limpiar alrededor de las bujías)
    • Guantes y gafas de seguridad

    Paso 1: Prepara tu Carro

    Antes de empezar a trabajar en el motor, asegúrate de que el carro esté apagado y, si es posible, desconecta la batería. Esto evitará cualquier posible descarga eléctrica o cortocircuito. Además, es recomendable que el motor esté frío para evitar quemaduras.

    Paso 2: Ubica las Bujías

    En la mayoría de los carros, las bujías están ubicadas en la parte superior del motor, conectadas a cables o bobinas de encendido. Si no sabes dónde se encuentran, consulta el manual de tu carro para localizarlas correctamente.

    Paso 3: Quita los Cables de las Bujías

    Con mucho cuidado, empieza a quitar los cables de las bujías. Estos cables suelen estar asegurados con un conector que debes sujetar firmemente y girar para soltarlo. Evita tirar de los cables directamente, ya que podrías dañarlos. Si es necesario, usa un poco de lubricante para aflojarlos si están muy ajustados.

    Paso 4: Afloja y Saca las Bujías Viejas

    Usa la llave para bujías junto con la extensión para alcanzar las bujías y aflojarlas. Gira en sentido antihorario hasta que estén completamente sueltas. Luego, sácalas con cuidado. Si alguna bujía está muy pegada, no uses demasiada fuerza, ya que podrías romperla. Si es necesario, vuelve a aplicar un poco de lubricante para aflojarla.

    Paso 5: Limpia la Zona

    Antes de instalar las bujías nuevas, es importante limpiar el área alrededor de las bujías para evitar que caigan suciedades dentro del motor. Usa un cepillo de alambre o un paño limpio para limpiar bien. Asegúrate de no dejar residuos dentro del agujero de las bujías.

    Paso 6: Coloca las Bujías Nuevas

    Toma las bujías nuevas y, con las manos limpias, insértelas cuidadosamente en los agujeros. Asegúrate de que estén bien alineadas antes de comenzar a apretarlas. No las aprietes demasiado al principio, ya que las apretaremos con el torque luego.

    Paso 7: Aprieta las Bujías con el Torque

    Usa el medidor de torque para apretar las bujías nuevas. Cada carro tiene un valor específico de torque que se debe aplicar, así que revisa el manual de tu vehículo para saber cuántos Newton-metro debes aplicar. Este paso es crucial para evitar apretar demasiado las bujías, lo que podría dañarlas o incluso romperlas.

    Paso 8: Vuelve a Colocar los Cables de las Bujías

    Una vez que las bujías están instaladas y apretadas correctamente, vuelve a colocar los cables o las bobinas de encendido en las nuevas bujías. Asegúrate de que estén bien conectados y no estén flojos.

    Paso 9: Revisa el Trabajo y Prueba el Carro

    Antes de dar por terminada la tarea, revisa que todo esté bien colocado. Asegúrate de que no haya piezas sueltas ni cables desconectados. Luego, enciende el motor y escucha si funciona correctamente. Si el carro arranca sin problemas y suena de manera suave, ¡felicidades, lo hiciste bien!

    Consejos Finales

    • Si tu carro tiene múltiples bujías, recuerda cambiarlas todas al mismo tiempo para mantener un rendimiento óptimo.
    • No uses bujías que no sean las recomendadas para tu vehículo. El tipo y tamaño son esenciales para un buen funcionamiento.
    • Si no te sientes cómodo realizando este procedimiento, siempre es mejor llevar el carro a un profesional.

    Conclusión: Cambiar las bujías de tu carro es una tarea relativamente sencilla que puedes hacer tú mismo con las herramientas adecuadas. Siguiendo estos pasos, podrás ahorrar dinero en servicios de mantenimiento y mantener tu carro en buen estado de funcionamiento.

     

►También te puede interesar◄

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Leer más