Qué son los hologramas 0 y 00 en verificación y cómo obtenerlos
La verificación vehicular en México otorga diferentes hologramas (0, 00, 1 o 2) según las emisiones de gases del auto. Los hologramas 0 y 00 permiten circular todos los días, incluso en días de contingencia ambiental, y se otorgan a vehículos que cumplen con ciertos requisitos de desempeño ambiental y emisiones.
Para obtenerlos, es necesario acudir a centros de verificación vehicular y presentar documentos necesarios según el tipo de holograma deseado. Los hologramas ofrecen beneficios como circular sin restricciones y cumplir con la verificación vehicular obligatoria.
- 🕵🏻♂️¿Qué son los hologramas 0 y 00 en la verificación vehicular en México?
- 📃Requisitos para obtener los hologramas 0 y 00 en la verificación vehicular en México
- Cómo obtener los hologramas 0 y 00 en la verificación vehicular en México
- ✅ Beneficios de los hologramas 0 y 00 en la verificación vehicular en México
🕵🏻♂️¿Qué son los hologramas 0 y 00 en la verificación vehicular en México?
En México, los vehículos deben pasar una verificación vehicular anual para reducir la contaminación atmosférica. Durante este proceso, se emiten hologramas vehiculares que indican el nivel de emisiones de los vehículos. Los hologramas 0 y 00 son los hologramas más limpios y se emiten a vehículos que cumplen con ciertos estándares de emisiones.
Programas de verificación vehicular en México
En México, existen programas de verificación vehicular que tienen como objetivo reducir la cantidad de gases contaminantes emitidos por los vehículos. Los programas de verificación varían según el estado y son administrados por las autoridades estatales de medio ambiente.
El programa más conocido es el programa "Hoy No Circula" que establece restricciones de circulación en días específicos según el holograma que tenga el vehículo.
¿Qué es el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD)?
El Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD) es un sistema de monitoreo incorporado a la mayoría de los vehículos modernos. El OBD verifica las emisiones de escape del vehículo y puede identificar problemas en el motor que contribuyen a una mayor contaminación.
El OBD es un requisito previo para la verificación vehicular y es utilizado por los centros de verificación vehicular para determinar el nivel de emisiones del vehículo.
También te puede interesar: ¿Qué es la refactura vehicular y para qué sirve?
¿Qué es un holograma vehicular y para qué sirve?
Un holograma vehicular es un distintivo que se emite a los vehículos que han pasado la verificación vehicular y que cumplen con los estándares de emisiones establecidos.
Los hologramas se colocan en el parabrisas del vehículo y permiten a las autoridades verificar si un vehículo ha pasado la verificación vehicular y cumple con los estándares de emisiones.
¿Cuál es la diferencia entre los hologramas 0, 00, 1 y 2?
Los vehículos que pasan la verificación vehicular reciben diferentes hologramas, dependiendo del nivel de emisiones. Los hologramas 0 y 00 son los hologramas más limpios y se emiten a vehículos que cumplen con los estándares más estrictos de emisiones.
Los vehículos con el Holograma 1 tienen emisiones ligeramente más altas, mientras que los vehículos con el Holograma 2 tienen emisiones aún más altas y están sujetos a mayores restricciones en el programa "Hoy No Circula".
📃Requisitos para obtener los hologramas 0 y 00 en la verificación vehicular en México
Para obtener los hologramas 0 y 00 es necesario que el vehículo cumpla con los siguientes requisitos:
1.Como obtener el holograma 0
- El vehículo debe tener menos de 8 años de antigüedad para gasolina y de 10 años para diésel.
- Debe tener un convertidor catalítico en buen estado y en buen funcionamiento.
- El vehículo debe contar con sistema de diagnóstico a bordo (OBDII) funcionando correctamente.
- La emisión de gases contaminantes no debe exceder los límites permitidos por la normativa vigente.
Además de estos requisitos, es importante que el vehículo se encuentre en buen estado mecánico y que se realice un mantenimiento regular para asegurar las emisiones de gases sean correctas.
2.Como obtener el holograma 00
- El vehículo debe tener menos de 3 años de antigüedad para gasolina y diésel.
- La emisión de gases contaminantes no debe exceder los límites permitidos por la normativa vigente.
- El vehículo debe tener un rendimiento eficiente de combustible, con un promedio mayor o igual a los 15 km/l para gasolina y 13 km/l para diésel.
- Debe contar con sistema de diagnóstico a bordo (OBDII) funcionando correctamente.
Vehículos eléctricos e híbridos
Los vehículos eléctricos e híbridos se benefician de los mismos requisitos que los vehículos con holograma 00. Además, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- El vehículo debe ser eléctrico o híbrido categoría I o II
- Debe contar con un rendimiento eficiente de combustible, con un promedio mayor o igual a los 15 km/l para gasolina y 13 km/l para diésel.
- Debe contar con lentes traseros y laterales polarizados solamente en los tonos permitidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Es importante recordar que los requisitos para obtener los distintos hologramas pueden variar dependiendo del estado donde se realice la verificación vehicular. Por lo tanto, es necesario verificar los requisitos específicos del estado en donde se realiza la verificación.
También te puede interesar: ¿Qué revisar antes de comprar un auto usado?: Consejos
Cómo obtener los hologramas 0 y 00 en la verificación vehicular en México
Para obtener los hologramas 0 y 00 en México, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria en los centros de verificación vehicular autorizados por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México. A continuación se detallan los documentos requeridos y los pasos para obtener el holograma correspondiente.
Documentos necesarios para la verificación vehicular en México
- La tarjeta de circulación del vehículo.
- La constancia de verificación del periodo inmediato anterior (excepto para vehículos nuevos).
- La verificación de emisiones contaminantes del vehículo (realizadas a través del Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD)).
- La factura del vehículo o su tarjeta de circulación para acreditar la antigüedad del coche si es la primera vez que se verifica.
En algunos estados de México, como Guanajuato, se pueden requerir documentos adicionales para obtener el distintivo correspondiente.
Centros de verificación vehicular en México
Los centros de verificación vehicular en México (verificentros) son establecimientos autorizados por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, encargados de realizar la verificación de emisiones contaminantes de los vehículos. Para encontrar el centro de verificación más cercano, se puede consultar la página web de la Secretaría o buscar el directorio en línea.
Pasos para obtener el holograma 0 o 00 en la verificación vehicular en México
- Identificar el centro de verificación vehicular más cercano y acudir a él con la documentación necesaria.
- Realizar la verificación de emisiones contaminantes del vehículo a través del Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD) en el centro autorizado y esperar a que se emita el resultado.
- Si el resultado es satisfactorio, se expedirá el holograma correspondiente y se colocará en la parte superior derecha del parabrisas (para los hologramas 0 y 00).
- Si el resultado no es satisfactorio, se deberán realizar las reparaciones necesarias para reducir las emisiones contaminantes y volver a presentar el vehículo en el centro de verificación para obtener el holograma correspondiente.
✅ Beneficios de los hologramas 0 y 00 en la verificación vehicular en México
1.Circular todos los días en la Ciudad de México (CDMX)
Los vehículos que poseen los hologramas 0 y 00 en México pueden circular diariamente, incluso cuando hay contingencia ambiental. Esto permite mayor libertad de movilidad a sus conductores, quienes no tendrán que preocuparse por las restricciones del programa Hoy No Circula.
El cual prohíbe la circulación de ciertos vehículos en determinados días de la semana. Esto es especialmente útil para aquellos que necesitan utilizar su vehículo diariamente para ir a trabajar u otras actividades importantes.
2.Exención de las restricciones del programa Hoy No Circula
Además de circular todos los días, los autos con hologramas 0 y 00 están exentos del programa Hoy No Circula. Esto significa que no tendrán que cumplir con las restricciones impuestas por el programa, que incluyen no circular un día a la semana y no circular ciertos días según la terminación de su placa.
Esta exención permite mayor flexibilidad en la circulación de estos vehículos y ahorra tiempo y molestias a sus conductores.
También te puede interesar: Verificación vehicular en México: Qué es y por qué es importante
3.Cumplimiento con la verificación vehicular obligatoria en México
La obtención de los hologramas 0 y 00 en México permite a los conductores cumplir con la verificación vehicular obligatoria en el país. Los hologramas indican que el vehículo cumple con ciertos requisitos de emisiones y desempeño ambiental establecidos por la regulación nacional vigente. Al cumplir con la verificación vehicular, los conductores evitan multas y sanciones y contribuyen a cuidar la calidad del aire.
- Los hologramas 0 y 00 permiten circular sin restricciones en la CDMX, incluso en días de contingencia ambiental.
- Los vehículos con hologramas 0 y 00 están exentos del programa Hoy No Circula, lo que permite mayor flexibilidad de movilidad a sus conductores.
- La obtención de los hologramas 0 y 00 indica que el vehículo cumple con ciertos requisitos de emisiones y desempeño ambiental establecidos por la regulación nacional vigente, lo que permite cumplir con la verificación vehicular obligatoria en México.
Deja una respuesta
►También te puede interesar◄