Motor OHV: ¿Qué es? Ventajas, desventajas, partes, diferencias

Motor OHV: ¿Qué es? Ventajas, desventajas, partes, diferencias con OHC y SOHc

En el mundo de la ingeniería y la mecánica, los motores son el corazón de muchas máquinas, desde vehículos hasta equipos de jardinería. Uno de los tipos más comunes es el motor OHV (Overhead Valve). Pero, ¿qué significa este término y cómo afecta el rendimiento de los motores?

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los motores OHV.

Índice de contenidos

🚗¿Qué es un Motor OHV?

Un motor OHV, motor de válvulas en la cabeza o también conocidos como varillero, es un tipo de Motor de combustión interna en el que las válvulas se encuentran ubicadas en la parte superior del cilindro, es decir, en la "cabeza" del motor.

Esto es crucial para entender cómo funciona y por qué es tan popular en ciertas aplicaciones, como motocicletas, cortadoras de césped, y automóviles más antiguos.

⚙️Principales Partes (componentes) de un Motor OHV

Es importante conocer las piezas que lo componen: A continuación, te presentamos una descripción detallada de las partes principales de un motor OHV.

1. Árbol de Levas (Camshaft)

El árbol de levas es el componente responsable de abrir y cerrar las válvulas del motor en el momento adecuado. En un motor OHV, el árbol de levas se encuentra en el bloque del motor, lo que lo distingue de otros tipos de motores donde el árbol de levas está ubicado en la culata.

  • Función: Controla las válvulas de admisión y escape.
  • Ubicación: En el bloque del motor.

2. Válvulas de Admisión y Escape (Valves)

Las válvulas de admisión y escape son componentes esenciales que permiten la entrada de la mezcla de aire y combustible, así como la salida de los gases de escape. En los motores OHV, estas válvulas son operadas por el árbol de levas, lo que implica un sistema más sencillo en comparación con otros tipos de motores.

  • Válvula de Admisión: Deja pasar la mezcla de aire y combustible al cilindro.
  • Válvula de Escape: Expulsa los gases de escape una vez que se ha completado el ciclo de combustión.

3. Varillas de empuje (Push Rods)

Los tubos de empuje son varillas largas que transmiten el movimiento del árbol de levas hacia las válvulas, abriéndolas o cerrándolas según sea necesario. Son una característica única de los motores OHV y son esenciales para el correcto funcionamiento del motor.

  • Función: Transmitir el movimiento desde el árbol de levas hasta las válvulas.
  • Ubicación: A lo largo de los cilindros, en el bloque del motor.

También te puede interesar: ¿Qué es un motor de CC (corriente continua) y como funciona?

4. Culata (Cylinder Head)

La culata es la parte superior del motor que cubre los cilindros. En un motor OHV, la culata tiene los orificios para las válvulas de admisión y escape, y su diseño juega un papel crucial en la eficiencia del motor. Además, la culata alberga los resortes de válvula y otras piezas relacionadas.

  • Función: Sella los cilindros y aloja las válvulas.
  • Ubicación: En la parte superior del motor.

5. Pistones (Pistons)

Los pistones son componentes móviles dentro de los cilindros que convierten la energía generada por la combustión en energía mecánica. Los pistones se mueven hacia arriba y hacia abajo en los cilindros, realizando el ciclo de compresión y expansión.

  • Función: Convertir la energía de combustión en movimiento mecánico.
  • Ubicación: Dentro de los cilindros.

6. Cigüeñal (Crankshaft)

El cigüeñal convierte el movimiento lineal de los pistones en movimiento rotacional. En un motor OHV, el cigüeñal está conectado al sistema de bielas, que a su vez está conectado a los pistones.

  • Función: Convierte el movimiento lineal de los pistones en rotacional.
  • Ubicación: En el bloque del motor, conectado a las bielas.

7. Bielas (Connecting Rods)

Las bielas son las piezas que conectan los pistones con el cigüeñal. Son fundamentales para transferir la energía del pistón al cigüeñal y garantizar que el motor funcione de manera eficiente.

  • Función: Transferir energía de los pistones al cigüeñal.
  • Ubicación: Conectan los pistones con el cigüeñal.

8. Resortes de Válvula (Valve Springs)

Los resortes de válvula son componentes que permiten que las válvulas se cierren después de que el árbol de levas las haya abierto. Sin estos resortes, las válvulas no regresarían a su posición original, lo que provocaría fallos en el motor.

  • Función: Cerrar las válvulas después de su apertura.
  • Ubicación: En la culata del motor.
💡Este sistema es conocido por su durabilidad y eficiencia. Aunque otros diseños más modernos, como los motores OHC (Overhead Cam), pueden ofrecer mayor rendimiento, los motores OHV siguen siendo una opción popular debido a su construcción robusta y coste relativamente bajo.

También te puede interesar: Los 20 Motores de AUTOS Más DURADEROS de la Historia

🔧¿Cómo Funciona un Motor OHV?

El motor OHV utiliza un árbol de levas situado en el bloque del motor, que se encarga de abrir y cerrar las válvulas que permiten la entrada de la mezcla de aire y combustible y la salida de los gases de escape.

El árbol de levas está conectado a las válvulas a través de una serie de varillas, resortes y balancines, lo que crea un sistema sencillo pero eficaz para el control de las válvulas.

✅Ventajas de los Motores OHV

  1. Simplicidad en el diseño: Los motores OHV tienen un diseño más simple en comparación con otros tipos de motores, lo que facilita su mantenimiento y reparación. Este tipo de motor no requiere de un sistema complejo de múltiples árboles de levas.

  2. Durabilidad: Su estructura más sencilla reduce las probabilidades de fallos complejos. Además, el árbol de levas en el bloque del motor suele ser más resistente, lo que contribuye a una mayor longevidad del motor.

  3. Costo: Suelen ser más económicos de fabricar debido a la simplicidad de su diseño, lo que los convierte en una opción atractiva para muchos fabricantes.

  4. Rendimiento de bajo régimen: Son muy eficientes en aplicaciones de baja a media velocidad, lo que los hace ideales para equipos de jardinería y vehículos de bajo consumo.

❌Desventajas de los Motores OHV

  1. Eficiencia en altas revoluciones: Aunque los motores OHV son eficientes en revoluciones bajas, no suelen rendir tan bien a altas revoluciones, lo que limita su uso en vehículos de alto rendimiento o competiciones deportivas.

  2. Tamaño y peso: El sistema de varillas y balancines hace que este tipo de motores sean más pesados y voluminosos que sus competidores de árboles de levas en cabeza (OHC), lo que puede afectar la eficiencia del espacio en ciertos diseños.

  3. Consumo de combustible: Aunque son eficientes, los OHV no siempre tienen la misma eficiencia de combustible que los motores OHC o DOHC (Doble árbol de levas en cabeza), que están diseñados para ofrecer mayor potencia y menor consumo a altas revoluciones.

Motor OHV Que es Ventajas, desventajas, partes, diferencias con SOHc y OHC

¿Dónde se Utilizan los Motores OHV?

Los motores OHV siguen siendo ampliamente utilizados en diversas aplicaciones, entre ellas:

  • Motocicletas: Especialmente en modelos de gama media y baja.
  • Cortadoras de césped: Los OHV son comunes en estas máquinas por su durabilidad y facilidad de mantenimiento.
  • Generadores y maquinaria agrícola: Gracias a su diseño robusto, estos motores son ideales para equipos que no requieren una alta velocidad de operación.
  • Automóviles antiguos: Muchos autos fabricados antes de la década de 1980 contaban con motores OHV, ya que en su época eran una opción avanzada.

🕵🏻¿Cuál es la diferencia entre un motor OHC y un motor OHV?

La diferencia radica en la configuración de las culatas: Por un lado el significado de OHV es "Valvulas de Cabeza" mientras que OHC significa "Overhead Camshaft", que se traduce como "Árbol de levas en cabeza"

  • OHC (Overhead Camshaft): El árbol de levas está en la parte superior de la culata, lo que permite una mayor eficiencia y rendimiento.
  • OHV (Overhead Valve): El árbol de levas está en el bloque del motor, actuando a través de varillas y balancines, lo que es más simple pero menos eficiente.

Cuando hablamos de motores de combustión interna, es común encontrarse con términos técnicos que pueden resultar confusos, como OHC y OHV.

Estos acrónimos se refieren a dos tipos de configuraciones en los sistemas de distribución de los motores, y aunque ambos cumplen la misma función básica de controlar la entrada y salida de los gases, lo hacen de manera diferente.

También te puede interesar: ¿Qué significa tener un Motor TSI en Volkswagen?

Motor OHC (Overhead Camshaft)

El término OHC significa "árbol de levas en cabeza" o "Overhead Camshaft" en inglés. En esta configuración, el árbol de levas se encuentra ubicado directamente sobre las válvulas, es decir, en la parte superior del motor. Esta disposición es muy común en motores modernos debido a sus ventajas en cuanto a eficiencia y rendimiento.

Ventajas del motor OHC

  • Mayor eficiencia en la distribución de los gases: Al tener el árbol de levas directamente sobre las válvulas, el tiempo de apertura y cierre de las mismas es más preciso, lo que permite un flujo de aire más eficiente hacia los cilindros.
  • Mejor rendimiento a altas revoluciones: Los motores OHC suelen ser más eficientes a altas revoluciones, lo que los hace ideales para vehículos deportivos o de alto rendimiento.
  • Menor mantenimiento: Los motores OHC suelen tener una vida útil más larga, ya que la distribución es más precisa y las piezas están mejor alineadas.

Desventajas del motor OHC

  • Mayor complejidad y costo: La ubicación del árbol de levas en la parte superior requiere un diseño más complejo y costoso.
  • Más piezas móviles: Dependiendo del tipo de motor OHC (simple o doble árbol de levas), puede haber más piezas móviles, lo que puede aumentar los costos de mantenimiento.
CaracterísticasMotor OHCMotor OHV
Ubicación del árbol de levasEn la culataEn el bloque del motor
EficienciaAlta, especialmente a altas RPMMenor, pero más robusto
ComplejidadMás complejo, más costosoMás simple, más económico
DurabilidadMenos duradero en comparaciónMás duradero y confiable
MantenimientoRequiere más mantenimientoMenos mantenimiento
Uso comúnVehículos de alto rendimientoVehículos de trabajo pesado

¿La configuración de las culatas afecta el rendimiento?

Sí, la configuración de las culatas juega un papel fundamental en el rendimiento de un motor, ya que es el lugar donde se encuentran las válvulas, los árboles de levas y otros componentes clave.

En un motor OHC, la culata debe estar diseñada para albergar los árboles de levas en la parte superior, lo que permite un control más preciso del movimiento de las válvulas.

En cambio, en un motor OHV, la culata tiene un diseño diferente, ya que las válvulas se abren y cierran mediante un sistema de varillas, lo que significa que la culata no tiene que alojar un árbol de levas. Este diseño suele ser más simple, pero también limita la eficiencia en comparación con un motor OHC.

🔍¿Cuál es la diferencia entre OHV y SOHc?

La diferencia es la ubicación del árbol de levas:

  • OHV (Overhead Valve): El árbol de levas está en el bloque del motor y acciona las válvulas mediante varillas y balancines.
  • SOHC (Single Overhead Camshaft): El árbol de levas está en la culata, actuando directamente sobre las válvulas, lo que mejora la eficiencia y rendimiento.

SOHC tiene un diseño más eficiente que OHV.

Motores OVH Ejemplos:

Aquí tienes una lista de 15 autos con motores OHV:

  1. Chevrolet Silverado 1500
  2. Ford Mustang (modelos antiguos)
  3. Dodge Charger (modelos antiguos)
  4. Chevrolet Camaro (modelos antiguos)
  5. Pontiac GTO
  6. Ford F-150 (modelos antiguos)
  7. Dodge Ram 1500 (modelos antiguos)
  8. Chevrolet Corvette (modelos antiguos)
  9. Jeep Cherokee (modelos antiguos)
  10. Chrysler 300 (modelos antiguos)
  11. Buick Regal (modelos antiguos)
  12. Lincoln Continental (modelos antiguos)
  13. Oldsmobile Cutlass
  14. Cadillac DeVille (modelos antiguos)
  15. Mercury Cougar (modelos antiguos)

En autos modernos el motor OHV es cada vez menos común. Los fabricantes han adoptado tecnologías más avanzadas como OHC (Árbol de levas en cabeza) y DOHC (Doble árbol de levas en cabeza), que permiten un mejor rendimiento, mayor eficiencia y menores emisiones.

A pesar de esto, el motor OHV aún se usa en vehículos de camiones y autos de alto rendimiento clásicos debido a su robustez y coste de fabricación más bajo.

Aquí tienes una lista de 10 autos modernos o más recientes que aún utilizan motores OHV:

  1. Chevrolet Corvette (C8)
  2. Chevrolet Camaro (ZL1)
  3. Chevrolet Silverado 1500 (modelos V8)
  4. GMC Sierra 1500 (modelos V8)
  5. Dodge Challenger (RT y SRT)
  6. Dodge Charger (RT y SRT)
  7. Ford Mustang (GT)
  8. Cadillac CT6 (con motor V8)
  9. Ram 1500 (con motor V8)
  10. Chevrolet Tahoe (con motor V8)

Estos autos, en su mayoría, están equipados con motores V8 de configuración OHV, lo cual les otorga robustez y rendimiento en aplicaciones de alto torque.

Cuál es la diferencia entre un motor OHC un motor OHV y un SOHC

🔩¿Qué significa un motor OHV de 4 tiempos?

Un motor OHV de 4 tiempos significa que el motor tiene un árbol de levas en el bloque (OHV) y realiza cuatro fases de operación para completar un ciclo de combustión. Estas cuatro fases son:

  1. Admisión: El pistón baja, permitiendo que entre la mezcla de aire y combustible a través de la válvula de admisión.
  2. Compresión: El pistón sube, comprimiendo la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión.
  3. Explosión/Trabajo: La chispa de la bujía enciende la mezcla comprimida, causando una explosión que empuja el pistón hacia abajo, generando trabajo.
  4. Escape: El pistón sube nuevamente, expulsando los gases quemados a través de la válvula de escape.

En un motor OHV, el árbol de levas, que controla las válvulas de admisión y escape, se encuentra en el bloque del motor y actúa sobre las válvulas mediante varillas y balancines.

Este sistema de 4 tiempos es el ciclo más común en motores de combustión interna.

¿Cuál es la diferencia entre un motor OHC y un motor OHV?

La diferencia entre un motor OHC (Overhead Camshaft) y un motor OHV (Overhead Valve) radica en la ubicación del árbol de levas. En un motor OHC, el árbol de levas se encuentra en la parte superior del motor, directamente sobre las válvulas, lo que mejora la eficiencia en el control de las mismas.

Mientras que, en un motor OHV, el árbol de levas está ubicado en el bloque del motor y utiliza varillas de empuje (push rods) para activar las válvulas, lo que resulta en un diseño más compacto pero menos eficiente.

También te puede interesar: Modulo de motor PCM: Qué es, fallas y funcionamiento

🛢️¿Qué aceite lleva un motor OHV?

Un motor OHV generalmente utiliza aceite de motor multigrado, como 5W-30 o 10W-40, dependiendo de las especificaciones del fabricante. El aceite debe cumplir con los estándares de viscosidad y rendimiento recomendados para proteger el motor y asegurar un buen funcionamiento.

¿Es el Motor OHV el Mejor para Ti?

Dependiendo de tus necesidades y el uso que vayas a dar al vehículo o máquina, el motor OHV puede ser una excelente opción. Si buscas un motor duradero, fácil de mantener y económico para tareas que no requieren altas revoluciones, un motor de este tipo es una excelente elección.

Sin embargo, si tu prioridad es el rendimiento a altas revoluciones o la eficiencia de combustible, podrías considerar otras opciones como los motores OHC o DOHC.

Conclusión

Los motores OHV han resistido la prueba del tiempo gracias a su diseño simple, durabilidad y bajo costo. Aunque no son los más eficientes a altas revoluciones, siguen siendo una opción confiable en diversas aplicaciones, desde vehículos de consumo hasta equipos de jardinería.

Su popularidad continúa debido a su longevidad y facilidad de mantenimiento, lo que los convierte en una elección sensata para muchos usuarios.

►También te puede interesar◄

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Leer más