Sistema De Frenos Antibloqueo ABS: Cómo Funciona, Ventajas Y Más

Un sistema de frenado antibloqueo (ABS) es un sistema de frenado antideslizante de seguridad utilizado en aviones y vehículos terrestres, como automóviles, motocicletas, camiones y autobuses. El ABS funciona impidiendo que las ruedas se bloqueen durante el frenado, manteniendo así el contacto de tracción con la superficie de la carretera.

Índice de contenidos

Sistema de frenado antibloqueo (ABS)

El ABS es un sistema automatizado que utiliza los principios de frenado de umbral y frenado de cadencia que antes practicaban los conductores expertos con sistemas de frenado sin ABS.

El ABS funciona a un ritmo mucho más rápido y más eficazmente de lo que la mayoría de los conductores podrían manejar. Aunque el ABS generalmente ofrece un mejor control del vehículo y disminuye las distancias de frenado en superficies secas y resbaladizas, en grava suelta o en superficies cubiertas de nieve, el ABS puede aumentar significativamente la distancia de frenado, a la vez que mejora el control de la dirección.

Desde que se introdujo el ABS en los vehículos de producción, estos sistemas se han vuelto cada vez más sofisticados y eficaces. Las versiones modernas sólo pueden prevenir el bloqueo de las ruedas al frenar, pero también pueden alterar el sesgo del freno de adelante hacia atrás.

Esta última función, dependiendo de sus capacidades específicas y de su implementación, se conoce como distribución electrónica de la fuerza de frenado, sistema de control de tracción, asistencia al frenado de emergencia o control electrónico de estabilidad (ESC).

¿Cómo funciona el sistema antibloqueo de frenos (ABS)?

El ABS tiene los siguientes componentes:

  • Sensores de velocidad de las ruedas
  • Módulo de control ABS
  • Unidad de control de freno
  • Válvulas
  • Bomba

Componentes del sistema antibloqueo de frenos (ABS) y su funcionamiento normal

Los sensores de velocidad de las ruedas monitorean continuamente la velocidad de cada rueda. Siempre que todas las ruedas tengan una velocidad comparable, el sistema no interfiere con su funcionamiento.

Sin embargo, si los sensores de velocidad descubren que la velocidad de cualquiera de las ruedas se está reduciendo drásticamente, significa que la rueda en particular se va a bloquear.

Sin embargo, la rueda bloqueada obstaculiza la estabilidad del vehículo. De este modo, el vehículo deja de responder a la información de la dirección proporcionada por el conductor.

En este momento, el vehículo también comienza a patinar, causando un accidente fatal. Para evitar tal percance, el ABS entra en acción.

Así es como el ABS detecta un problema

Después de recibir la señal de velocidad muy baja del sensor de velocidad de la rueda, el módulo ABS ordena a la unidad de control del freno que reduzca la fuerza de frenado de esa rueda.

Reducir la fuerza de frenado significa reducir la presión hidráulica en la línea de frenado que actúa sobre esa rueda. La Unidad de Control de Frenos reduce la presión de la línea con la ayuda de válvulas en el sistema.

Cuando la fuerza de frenado disminuye, la rueda empieza a girar a una velocidad más alta, evitando así el bloqueo de la rueda. Como la rueda no se bloquea, la maniobrabilidad del vehículo permanece intacta, lo que significa que el vehículo se mueve de acuerdo con las indicaciones del conductor sin patinar.

Una vez que se restablece la condición normal, la Unidad de Control de Frenos restablece la presión hidráulica en la línea del freno con la ayuda de una bomba.

Freno antibloqueo ABS

Tipos de frenos ABS

Los dispositivos de frenado antibloqueo utilizan esquemas diferentes en función del tipo de frenos utilizados. Se pueden diferenciar por el número de canales: es decir, cuántas válvulas se controlan individualmente y el número de sensores de velocidad.

1) ABS de cuatro canales y cuatro sensores

Hay un sensor de velocidad en las cuatro ruedas y una válvula separada para las cuatro ruedas. Con esta configuración, el controlador monitorea cada rueda individualmente para asegurarse de que está logrando la máxima fuerza de frenado.

2) ABS de tres canales y cuatro sensores

Hay un sensor de velocidad en las cuatro ruedas y una válvula separada para cada una de las ruedas delanteras, pero sólo una válvula para las dos ruedas traseras. Los vehículos más antiguos con ABS de cuatro ruedas suelen utilizar este tipo.

3) ABS de tres canales y tres sensores

Este esquema, comúnmente encontrado en camionetas con ABS de cuatro ruedas, tiene un sensor de velocidad y una válvula para cada una de las ruedas delanteras, con una válvula y un sensor para ambas ruedas traseras.

El sensor de velocidad de las ruedas traseras se encuentra en el eje trasero. Este sistema proporciona un control individual de las ruedas delanteras, para que ambas puedan alcanzar la máxima fuerza de frenado.

Las ruedas traseras, sin embargo, son monitoreadas juntas; ambas tienen que empezar a bloquearse antes de que el ABS se active en la parte trasera. Con este sistema, es posible que una de las ruedas traseras se bloqueen durante una parada, lo que reduce la eficacia del freno.

Este sistema es fácil de identificar, ya que no hay sensores de velocidad individuales para las ruedas traseras.

4) Dos canales, cuatro sensores ABS

Este sistema, que se encuentra comúnmente en los automóviles de pasajeros desde finales de los 80 hasta mediados de los 90, utiliza un sensor de velocidad en cada rueda, con una válvula de control para cada una de las ruedas delanteras y traseras como pareja.

Si el sensor de velocidad detecta un bloqueo en cualquier rueda individual, el módulo de control pulsa la válvula para ambas ruedas en ese extremo del vehículo.

5) ABS de un canal y un sensor

Este sistema se encuentra comúnmente en camionetas, SUVs y furgonetas con ruedas traseras ABS. Tiene una válvula, que controla ambas ruedas traseras, y un sensor de velocidad, situado en el eje trasero.

Este sistema funciona igual que el extremo trasero de un sistema de tres canales. Las ruedas traseras se controlan juntas y ambas tienen que empezar a bloquearse antes de que el ABS haga efecto.

En este sistema también es posible que una de las ruedas traseras se bloquee, lo que reduce la eficacia del freno. Este sistema también es fácil de identificar, ya que no hay sensores de velocidad individuales para ninguna de las ruedas.

Ventajas

Las principales ventajas de un sistema antibloqueo de frenos (ABS) incluyen.

Parando en el hielo

Como se mencionó anteriormente, un ABS previene bloqueos y deslizamientos, incluso en condiciones resbaladizas. Se ha comprobado que los frenos antibloqueo salvan vidas en algunas situaciones al ayudar a los conductores a mantener el control de un vehículo.

Menores costos de seguro

Debido a que es un dispositivo de seguridad completamente probado con un historial de eficacia, las aseguradoras a menudo ofrecen a los clientes descuentos específicos por tener un sistema ABS en su vehículo.

Mayor valor de reventa

Como característica de un automóvil o camión, un ABS aumenta el valor de mercado del vehículo. Hoy en día, donde la tecnología ABS se ha convertido en estándar en muchos vehículos, no tenerla podría resultar en un precio más bajo para la reventa.

Control de tracción

Un ABS comparte parte de la infraestructura de un sistema de control de tracción, donde la nueva tecnología ayuda a asegurar que cada rueda tenga tracción en la carretera. Esto facilita a los fabricantes la instalación de estas dos características en la fábrica.

Desventajas

A pesar del hecho de que los frenos antibloqueo han demostrado ser una característica de seguridad en la mayoría de las situaciones, y las aseguradoras los consideran un riesgo significativamente menor para un vehículo, no todos los conductores se venden en esta opción para un automóvil o camión.

Estos son algunos de los aspectos negativos que los conductores encuentran en este tipo de sistema de frenos.

Tiempos de parada inconsistentes

Los frenos antibloqueo se fabrican para proporcionar un frenado más seguro en condiciones resbaladizas. Sin embargo, algunos conductores reportan que encuentran que las distancias de frenado para condiciones normales son alargadas por su ABS, ya sea porque puede haber errores en el sistema, o porque el ruido del ABS puede contribuir a que el conductor no frene al mismo ritmo.

Gastos

El mantenimiento de un ABS puede ser costoso. Los sensores caros en cada rueda pueden costar cientos de dólares para repararlos si se salen de la calibración o si desarrollan otros problemas. Para algunos, esta es una gran razón para rechazar un ABS en un vehículo.

Sistemas delicados 

Es fácil causar un problema en un ABS si se ensucia con los frenos. Los problemas incluyen la desorientación del ABS, donde un sensor de compensación de frenado hace que el vehículo tiemble, haga ruido fuerte o, en general, frene peor.

Síntomas de un módulo de control ABS defectuoso

Freno antibloqueo ABS

El sistema de frenado antibloqueo de un vehículo es una característica de seguridad adicional que se encuentra en muchos vehículos modernos.

El sistema ABS está diseñado para ayudar a evitar que las ruedas se bloqueen durante situaciones de frenado intenso, evitando que el vehículo patine o se deslice. El sistema ABS se compone del módulo ABS y de sensores ABS en cada rueda.

Los sensores detectan la velocidad de las ruedas y envían un mensaje al módulo ABS para que bombee rápidamente los frenos cuando se detecta que el vehículo está patinando o ha perdido tracción.

Cuando el sistema ABS no está funcionando, es mucho más probable que se produzca una pérdida de tracción, derrape e hidroplaneo en condiciones de frenado intenso.

El sistema ABS en la mayoría de los vehículos está usualmente diseñado para darle muchas señales de advertencia cuando hay algún problema con el sistema.

Estar al tanto de estas señales de advertencia, y abordar el problema tan pronto como surjan, ayudará a asegurar que su sistema de ABS y su vehículo sigan funcionando para lograr la máxima seguridad.

1.- Pedal de freno que no responde

En algunos casos, dependiendo del modelo de vehículo, cuando el módulo ABS falla, el pedal del freno puede no responder. Este es un problema obvio, ya que un pedal de freno que no responde no detendrá el vehículo o no podrá hacerlo de manera segura.

En la mayoría de los casos, esto ocurrirá lentamente, con el tiempo. Por lo general, el pedal de freno se vuelve cada vez más difícil de pisar hasta que ya no responde.

2.- Las pastillas de freno requieren más esfuerzo para empujar

Cuando todos los componentes del sistema de frenado funcionan correctamente, el pedal debe requerir muy poco esfuerzo. Debe ser muy fácil presionar hacia abajo, y una vez presionado debe tener un efecto inmediatamente notable en la desaceleración del vehículo.

Si comienzas a notar que con el tiempo el pedal requiere un esfuerzo mayor para lograr la misma cantidad de fuerza de frenado, entonces eso puede ser una señal de un posible problema con el módulo ABS.

3.- La luz del ABS está encendida

La señal más común de un problema con el sistema ABS es el encendido de la luz ABS. La luz ABS mostrará un color ámbar, y es el equivalente a una luz de revisión del motor, excepto que es sólo para diagnosticar problemas con el sistema ABS.

Los vehículos más antiguos equipados con sistemas ABS anteriores pueden no tener una luz ABS, y pueden usar una luz de revisión del motor en su lugar. Si la luz ABS se enciende entonces es una señal segura de que hay un problema con el sistema ABS.

4.- Los frenos se están bloqueando

Cuando funciona correctamente, el sistema ABS está diseñado específicamente para evitar que las ruedas se bloqueen durante un frenado brusco, evitando así la pérdida de tracción.

Sin embargo, puede haber ciertos casos en los que un módulo ABS defectuoso puede comportarse de forma errática, provocando que los frenos se bloqueen incluso en condiciones normales de conducción.

Si estás experimentando un comportamiento esporádico de los frenos, como ruidos de chasquidos aleatorios, y/o bombeo de los frenos, es posible que sea necesario reemplazar el módulo ABS.

►También te puede interesar◄

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir

Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Leer más