Aditivo para Aceite De Motor: Qué es y cómo funciona
El aceite de motor contiene varios aditivos para que funcione mejor. Los aceites convencionales y sintéticos contienen aditivos que ayudan a prevenir el desgaste del mismo.
- 🚗 ¿Qué son los Aditivos y Cómo Funcionan?
- 🚕 ¿Qué aditivos se le agregan al aceite de motor?
- ⏲️ ¿Cuánto tiempo dura un aditivo en el motor?
- ✅ ¿Qué pasa si le pongo aditivo al aceite de motor de mi carro?
- ¿Cómo el aditivo mejora la combustión en el motor de un auto?
- ☑️ ¿Cuáles son los tipos de aditivos para aceite de motor?
- Aceite de motor Dexos
🚗 ¿Qué son los Aditivos y Cómo Funcionan?
Los Aditivos son compuestos químicos que se agregan con el aceite para proteger el motor, tener una mejor lubricación, viscosidad, mejor rendimiento, reducir la fricción entre las partes móviles y tener mayor resistencia a la oxidación. Los fabricantes de petróleo diseñan sus productos para cumplir con las especificaciones de las compañías de automóviles y fabricantes de motores.
El aditivo baja la temperatura de la cámara de combustión, por eso es recomendable utilizarlo en zonas donde hay mucho calor. Además puede solucionar las detonaciones o pre detonaciones del motor y el cascabeleo, ya que todo esto es un factor que puede dañarlo.
🚕 ¿Qué aditivos se le agregan al aceite de motor?
Aditivos detergentes, dispersantes, anti desgaste, antiespumantes, mejoradores del índice de viscosidad, de fricción reducida y de protección contra la corrosión.
⏲️ ¿Cuánto tiempo dura un aditivo en el motor?
La duración del aditivo dependerá mucho de varios factores: la Calidad del aceite de motor, la calidad del mismo y las condiciones de conducción (el uso al que se está sometiendo el motor). Los aditivos de aceite están diseñados para durar entre 3,000 y 5,000 kilómetros o hasta la próxima vez que se realice un cambio de aceite
Incluso, algunos aditivos pueden durar mucho más que el aceite, otros que están diseñados para limpiar el motor pueden durar varios miles de kilómetros antes de que sea necesario un cambio de aceite. Sin embargo, es importante leer las instrucciones del fabricante del aditivo para obtener información específica sobre la duración del producto.
✅ ¿Qué pasa si le pongo aditivo al aceite de motor de mi carro?
Agregar aditivos al aceite del motor de tu automóvil puede tener efectos positivos tanto en el funcionamiento como en el rendimiento. Esto dependerá mucho de la calidad, el tipo de aditivo y del estado general del motor.
El aditivo está diseñado para mejorar la lubricación, la protección contra la oxidación, la limpieza y el sellado. Un aditivo prolonga el tiempo de vida del aceite, es decir, lo hace durar más.
Algo importante, es que es debes usar solo aditivos que sean COMPATIBLES con el aceite de motor y que hayan sido probados (para ello debes revisar el modelo de tu auto). Recuerda NO usar el aditivo en exceso, ya que esto puede provocar daños en el motor.
Es importante dar mantenimiento al mismo, cambiar el aceite, el filtro según lo recomendado. Realizar cualquier reparación necesaria para evitar problemas mecánicos y prolongar la vida útil de tu motor.
¿Cómo el aditivo mejora la combustión en el motor de un auto?
Por ejemplo, al agregar aditivo para gasolina, nos ayuda a mejorar la combustión en el motor de varias maneras. Otros aditivos contienen agentes limpiadores que eliminan depósitos en el motor y otros la acumulación de carbonilla, lo que reducir las emisiones y mejora la eficiencia del combustible.
Otros tipos de aditivos pueden mejorar la lubricación del motor, reducir la fricción, el desgaste de las piezas y proteger contra el sobrecalentamiento. También hay aditivos que mejoran la calidad del combustible, como los que aumentan el índice de octano, lo que puede mejorar el rendimiento y reducir el golpeteo del motor.
En general, los aditivos pueden mejorar la combustión al optimizar diversos aspectos del funcionamiento del motor, lo que puede llevar a un mejor rendimiento y durabilidad.
☑️ ¿Cuáles son los tipos de aditivos para aceite de motor?
En el mercado podemos encontrar aditivos que evitan la corrosión, promueven la limpieza, controlan la descomposición química, dispersan los depósitos, así como los que mejoran la viscosidad. A continuación te mostramos en una lista con los diferentes tipos que existen:
1.Aditivos Dispersantes
Como resultado de una combustión constante, se generan distintos tipos de sedimentos (partículas) que se podrían adherir a distintas partes del motor. Para controlar este tipo de residuos, se utilizan detergentes y dispersantes dentro de los lubricantes para reducir la unificación de estos desechos, evitando que se formen grumos y problemas en el motor.
La función de los aditivos dispersantes, como su nombre lo indica, es "dispersar" los contaminantes o residuos. Estos aditivos absorben y retienen contaminantes sólidos dentro del aceite para que no dañen el motor. De esta forma, retrasan la formación de lodos, hollín, ácidos, barnices, evitando que se acumulen y obstruyan los conductos de lubricación.
Esta es una forma de mantener el motor limpio de cualquier suciedad, suspendiendo las partículas solidas en el aceite y evitando que se depositen o lleguen a las piezas metálicas.
2.Aditivos Detergentes
Ayudan a mantener limpio el motor y evitan la formación de depósitos, óxido, lodo y corrosión. Estos aditivos actúan sobre el área del anillo del pistón, la corona inferior del pistón, cigüeñal, válvulas y otras superficies que se sobrecalientan.
Sin estos aditivos, se podría acumular lodo y suciedad en las partes internas del motor, reduciendo la vida útil del aceite ya que aumenta tanto la fricción como el desgaste. Además, los depósitos pueden causar problemas graves, ya que aumentan la fricción entre las piezas internas, obstruyen los conductos de lubricación y reducen el flujo de aceite, provocando daños graves al motor.
3.Aditivos Antidesgaste
Los agentes antidesgaste protegen las partes del motor que son susceptibles a las altas temperaturas, como las paredes de los cilindros, los segmentos de los pistones, los elevadores y las levas.
Estos aditivos forman una capa protectora sobre estos componentes y previenen la fricción que puede ocurrir debido al contacto metal-metal. También actúan como antioxidantes y se agotan con el tiempo.
4.Aditivos antiespumantes
Los aditivos antiespumantes evitan que el aire se comprima en el aceite y que se forme espuma, incluso si hay un exceso de aceite en el cigüeñal debido a un sobrellenado accidental.
Si el aceite de motor hace espuma y forma burbujas, no puede cubrir todas las partes importantes del motor y mantenerlo frío. Como resultado, puede causar serios daños a tu motor, especialmente bajo altas temperaturas.
En el caso de motores con árbol de levas de distribución variable, el aceite de motor también debe actuar como fluido hidráulico. El aceite de motor aireado no podrá proporcionar esta función.
5.Aditivos de índice de viscosidad
El índice de viscosidad indica la capacidad del aceite de motor para permanecer estable a pesar de las fluctuaciones de temperatura. Los aditivos poliméricos aseguran que el aceite de motor mantenga su viscosidad en un rango diverso de temperaturas.
6.ZDDP
El ZDDP (dialquilditiofosfato de zinc) es un compuesto de zinc y fósforo que, hasta hace poco, formaba un componente de los aditivos antidesgaste. Sin embargo, debido a su propensión a dañar el catalizador en los convertidores, ahora hay menos aceites que lo contienen.
Aún así, los vehículos más antiguos que tienen un árbol de levas plano o un motor alterado con presiones de resorte más altas que las de stock necesitan aceites de motor especiales que incluyan este compuesto.
El ZDDP proporciona la lubricación necesaria a los lóbulos de las levas, a los cuerpos de los elevadores, a los orificios de los elevadores y a otras partes del motor.
7.Modificadores de fricción
El grafito o molibdeno es un modificador de fricción que ayuda a reducir la fricción cuando el motor funciona a altas temperaturas y con cargas pesadas. Estos aditivos también le ayudan a conservar el combustible. Pierden su efectividad durante la vida útil del aceite de motor.
8.Antioxidantes
Bajo condiciones de altas temperaturas en el motor, el aceite del motor puede oxidarse al reaccionar con el oxígeno. Si esto ocurre, el aceite de motor envejece rápidamente, se espesa y forma lodo.
Los antioxidantes actúan para ralentizar esta oxidación y la formación de depósitos. También ayudan a mantener el motor limpio y prolongan la vida útil del aceite de motor.
9.Inhibidores de óxido y corrosión
Las partes internas del motor pueden oxidarse y corroerse debido a la exposición a la humedad y a los ácidos. Estos aditivos crean una película sobre las piezas y las protegen contra los daños causados por estos peligros.
10.Depresores del punto de fluidez
Estos aditivos actúan para evitar el endurecimiento de las partículas de cera en el aceite de motor en condiciones de frío. Como resultado, el aceite del motor fluye libremente incluso a bajas temperaturas y no necesita que el motor trabaje más duro para bombearlo.
De esta manera, el motor sigue funcionando eficazmente a pesar de las fluctuaciones de la temperatura exterior.
Aceite de motor Dexos
El aceite de motor Dexos es un aceite de motor especialmente formulado creado por los ingenieros de General Motors. Se utiliza específicamente en motores GM y trabaja para proporcionar un mejor kilometraje, reducir las emisiones y prolongar la vida útil del sistema de emisiones.
Tiene mejores aditivos antiespumantes y necesita cambiarse con menos frecuencia en comparación con otros aceites de motor. El aceite de motor dexos tiene mejores capacidades para prevenir la acumulación de lodo y también ayuda a proteger el convertidor catalítico de daños. La mayor ventaja es que puedes usarlo en tu coche en el próximo cambio de aceite, incluso si has usado otros aceites anteriormente.
Deja una respuesta
►También te puede interesar◄