Las Mejores Camionetas Hyundai 2023
Desde que la empresa surcoreana Hyundai, específicamente su división automotriz, buscó expandirse de manera global a finales del siglo pasado. Los atractivos mercados europeos y americanos (ya en el mercado asiático tiene una presencia más que notable). Ha sabido mantener dicha tendencia e inclusive aumentarla con modelos en todos los segmentos.
El nicho de las camionetas y SUV (vehículos deportivos utilitarios), al ser uno de los de mayor venta en dichos mercados, debía ser uno de los objetivos a conquistar por el titán de Corea del Sur. De manera que con el pasar de los años, ha aumentado su gama de modelos en este segmento, de todos los tamaños y desempeños. Para alcanzar un amplio target de clientes.
En este artículo echaremos un buen vistazo a los mejores modelos de camionetas Hyundai que ofrece la marca. A pesar de que nuestra intención es hablar sobre los modelos disponibles para América Latina, muchos de ellos se encuentran disponibles tanto en USA como en Europa. Así que sin más que decir, comencemos nuestro recorrido:
1.-Hyundai Tucson
La cuarta generación de la camioneta Hyundai Tucson, fue introducida en 2021 y ha permanecido inalterada desde entonces, sus cambios han sido en cuanto a accesorios y/o amenidades disponibles.
Este SUV es el intermedio entre la Kona y la Santa Fe y viene con un motor de 4 cilindros de 2,5L que ofrece una potencia de 187hp a 6100rpm y un torque de 178 lb-ft a 400rpm. Unas cifras de rendimiento comparables a sus competidoras: la Honda CR-V, Mazda CX-5, Subaru Forester y Toyota RAV4 entre otras.
Cabe destacar que la Tucson Limited Hybrid, tiene potencia híbrida resultante de la combinación de un motor a gasolina de 1,6L con un motor eléctrico. Que producen en conjunto 226 hp, esta camioneta se ofrece con tracción delantera en México en todos sus niveles de terminación (GLS, GLS Premium, Limited Tech y Limited Hybrid).
La capacidad del tanque de combustible es de 54L y su rendimiento promedio es de 14,9Km/L (13,1Km/L en ciudad y 17,9Km/L en carretera).
📏Dimensiones:
Sus dimensiones son: 4.50 cm de largo, 186. 5 cm de ancho y 1.650 cm de alto, con una distancia entre ejes de 2.68 cm.
Todas las versiones poseen suspensión delantera McPherson Strut y trasera Multilink con amortiguadores de alto rendimiento y dirección electroasistida MDPS. Frenos de disco en las 4 ruedas con sistema ABS, además de las ayudas electrónicas habituales hoy en día.
Control electrónico de estabilidad (ESC), control de frenado en bajadas (DBC), control de asistencia en pendientes (HAC). Sistema de frenado multi-colisión (MCB) y asistente de estabilidad de remolque (TSA).
En cuanto a tecnología todas poseen llave inteligente, botón de encendido y cámara de reversa. En el interior vemos amenidades entre las que se destacan, clúster de instrumentos en el tablero con pantalla LCD de 4.2"(10,25” en las versiones Limited), E-Shift (selección de velocidades con botón).
Control de velocidad crucero, controles de audio montados al volante y Pantalla LCD táctil a color de 8" (10,25” en las versiones Limited) con conectividad Android Auto y CarPlay.
Si hablamos de seguridad, todas vienen con bolsa de aire central lateral para pasajeros delanteros, frontales (conductor y pasajero) laterales y tipo cortina. También disponen de cinturones de seguridad delanteros con ajuste de altura ELR y traseros ELR, inmovilizador.
Recordatorio de uso de cinturón de seguridad, seguro para niños en puerta trasera y sistema de seguros centralizados (conductor).
💰 Precio:
Los precios de la Hyundai Tucson oscilan entre los $ 28.450 y los $ 39.500 Dólares
También te puede interesar: Hyundai HB20 2023 ya disponible en México
2.-Hyundai Santa Fe
La cuarta generación de la Hyundai Santa Fe, la primera camioneta desarrollada completamente por Hyundai llegó al mercado en 2019. Este SUV es el intermedio entre la Tucson y la Palisade. Sus principales competidores son: Ford Edge, Honda Passport, Subaru Outback y Jeep Grand Cherokee.
Se ofrece en México en dos versiones: GLS Premium y Limited Tech, ambas equipadas con un motor de 2,5L con Turbo, produciendo 281hp a 5.800rpm de potencia y 311lb-ft en un rango de 1700-4000rpm de torque. Así como una transmisión automática DCT de 8 velocidades, con tracción delantera.
Ambas versiones poseen asistentes electrónicos para mejor manejo tales como: Dirección electro-asistida (MDPS), control electrónico de estabilidad (ESC), de tracción (TCS). Control de frenado en bajadas (DBC). Control de asistencia en pendientes (HAC), sistema con asistencia de frenado (BAS) y administración de estabilidad del vehículo (VSM).
También cuentan con suspensión delantera McPherson y trasera Multilink con amortiguadores de alto rendimiento, además de frenos de disco en las 4 ruedas con Sistema ABS. Su tanque de combustible es de 67L.
📏Dimensiones:
Sus dimensiones son: 4.785 cm de largo, 1.90 cm de ancho y 1.71 cm de alto, con una distancia entre ejes de 2,70 cm.
El rendimiento de combustible es de 12.39 km/L en ciudad y en Carretera de 18.92 km/L, para un consumo promedio combinado de 14.66 km/L. En el interior resaltan: Aire acondicionado automático dual, asientos delanteros de piel con ajuste eléctrico de altura y calefacción.
Además de cabeceras con ajuste de altura, asientos traseros de piel abatibles 60:40 con función de plegado remoto y cabeceras con ajuste de altura. Cuenta con E-Shift (selección de velocidades con botón) con modos de manejo configurables, volante forrado en piel con ajuste telescópico, de altura y controles de audio, además de paletas de cambio de velocidades.
Encendido remoto de motor, cámara de reversa con guías dinámicas, clúster de instrumentos LCD de 4.2”(12,3” en la Limited Tech), Pantalla LCD táctil a color de 8” (10,5” en la Limited Tech), con conectividad Android Auto y Apple CarPlay.
En términos de seguridad cuenta con: Asistente de salida segura (SEA), de Mantenimiento de Carril (LFA), alerta de atención del conductor (DAW), sistema de corrección de carril (LKA), seguro eléctrico para niños, bolsas de aire frontales, frontales laterales y tipo cortina, control remoto con alarma, inmovilizador y monitor de presión de llantas (TPMS).
💰 Precio:
La Hyundai Santa Fe oscila entre los $41.900 USD y los $ 49.800 USD.
3.-Hyundai Palisade
La Hyundai Palisade que llegó al mercado en 2019 en su primera generación para su modelo 2023 recibe un refrescamiento frontal. Esta camioneta o SUV de tamaño entre mediano y grande tiene como principales competidores a: Subaru Ascent, Kia Telluride, Ford Explorer, Chevrolet Traverse y Honda Pilot.
En México se ofrece solamente en la versión Limited Tech, equipada con un motor V6 de 3,8L, que produce 291hp a 6.000rpm de potencia y 262lb-ft a 5.200rpm de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades y tracción delantera.
La Palisade posee asistentes electrónicos tales como: Dirección electro-asistida (MDPS), control electrónico de estabilidad (ESC), control de frenado en bajadas (DBC). Control de asistencia en pendientes (HAC) y asistencia de estabilidad de remolque (TSA).
También cuenta con suspensión delantera McPherson y trasera Multilink con amortiguadores de alto rendimiento, frenos ABS de disco en las 4 ruedas. Además, viene equipada con rines de aluminio de 20”.
Su tanque de combustible es de 71L. El rendimiento del mismo es de 10,23 km/L en ciudad y en carretera de 15,85 km/L, para un consumo promedio combinado de 12,17 km/L. En su interior destacamos: Aire acondicionado automático de 3 zonas, asientos delanteros de piel con ajuste eléctrico de altura, calefacción y ventilación.
📏 Dimensiones:
Sus dimensiones son: 4.99 cm de largo, 1.97 cm de ancho y 1.75 cm de alto, con una distancia entre ejes de 2.90 cm.
Además de cabeceras con ajuste de altura, asientos de 2da fila de piel con calefacción y ventilación tipo capitán con sistema “walk-in”, deslizables y plegables eléctricamente, asientos de 3ra fila de piel abatibles 60:40 con función de plegado eléctrico.
E-Shift (selección de velocidades con botón) con modos de manejo configurables, volante forrado en piel con ajuste telescópico, de altura y controles de audio, además de paletas de cambio de velocidades, llave inteligente y botón de encendido.
Encendido remoto de motor, cámara de reversa con guías dinámicas, clúster de instrumentos LCD de 12,3”, pantalla LCD táctil a color de 12,3” con conectividad Android Auto y Apple CarPlay. Sistema de audio Premium Harman Kardon con tecnología ClariFi y Quantum Logic con 12 bocinas, que incluye amplificador y tweeter.
En cuanto a seguridad cuenta con: Asistente de salida segura (SEA), de Mantenimiento de Carril (LFA), alerta de atención del conductor (DAW), sistema de corrección de carril (LKA). Pero no solo eso, también cuenta con seguro eléctrico para niños, bolsas de aire frontales, frontales laterales y tipo cortina, control remoto con alarma, inmovilizador y monitor de presión de llantas (TPMS).
💰 Precio:
La Palisade tiene un costo de $ 60.200 Dólares
También te puede interesar: Lista de Marcas de Coches Coreanos
4.-Hyundai Kona
La Hyundai Kona introducida al mercado en 2017 para su modelo 2023 recibe pocos cambios, más que todo en cuanto a seguridad. Esta camioneta subcompacta (más bien es un “Crossover”) tiene como principales competidores a: Kia Soul, Honda HR-V, Kia Seltos y Subaru Crosstrek.
En Estados Unidos, se ofrece en las versiones SE, SEL, N, N Line y Limited Tech, equipada con varias opciones de motor según la versión: un 4 cilindros de 2.0L (versiones SE y SEL), que produce 147hp a 6.200rpm de potencia y 132lb-ft a 4.500rpm de torque.
Acoplado a una transmisión automática Smartstream Intelligent Variable Transmission (IVT), un 4 cilindros de 1.6L Turbo (versiones Limited y N Line). La cual produce 195hp a 6.000rpm de potencia y 195lb-ft a 1.500rpm de torque, acoplado a una transmisión automática de 7 velocidades EcoShift Dual Clutch Transmission (DCT).
Un 4 cilindros de 2.0L Turbo (versión N), que produce 276hp a 5.500rpm de potencia y 289lb-ft a 2.100rpm de torque. Acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades con modo de cambios manuales y un motor híbrido gasolina/eléctrico que produce 201hp de potencia y 291lb-ft de torque.
Todas las Kona vienen con tracción delantera, aunque una tracción total AWD está disponible como opción.
📏 Dimensiones:
Sus dimensiones son: 4.206mm de largo, 1.80 cm de ancho y 1.55 cm de alto, con una distancia entre ejes de 2.60 cm.
Esta camioneta cuenta con asistentes electrónicos tales como: dirección electro-asistida (MDPS), control de frenado en bajadas (DBC) y control de asistencia en pendientes (HAC). También tiene suspensión delantera McPherson y trasera Multilink. Además de frenos ABS de disco en las 4 ruedas. Su tanque de combustible es de 50L.
En su interior destacamos: aire acondicionado de control automático (excepto versión SE), asientos traseros abatibles 60:40, volante con ajuste telescópico, de altura y controles de audio. Control de crucero, llave inteligente y botón de encendido, encendido remoto de motor, cámara de reversa con guías dinámicas.
Clúster de instrumentos en el tablero con pantalla LCD de 4.2"(10,25” en las versiones N, N Line, Limited y eléctricas) y pantalla LCD táctil a color de 8" (10,25” en las versiones Limited) con conectividad Android Auto y CarPlay.
En seguridad cuenta con: asistente de salida segura (SEA), de Mantenimiento de Carril (LFA), alerta de atención del conductor (DAW) y sistema de corrección de carril (LKA).
💰 Precio:
Los precios de la Hyundai Kona varían entre US$ 25.400 y US$ 39.600.
5.-Hyundai Creta GLTM
La camioneta Hyundai Creta introducida al mercado para los mercados asiáticos y latinoamericanos en 2016 para su modelo 2023 recibe pocos cambios, más que todo un exterior más agresivo y moderno.
Este SUV subcompacto (más bien es un “Crossover” como su hermana Hyundai Kona que se ofrece en los mercados de USA y Europa) tiene como principales competidores a: Nissan Kicks, Mazda CX-3, Honda HR-V y Chevrolet Trax.
Hablaremos aquí de la versión más económica ofrecida en México, la Creta GLMT, que viene equipada con un motor de 4 cilindros de 1.5L, que produce 113hp a 6.300rpm de potencia y 106lb-ft a 4.400rpm de torque, acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades y tracción delantera.
La Creta GLTM posee asistentes electrónicos tales como: dirección electro-asistida (MDPS). Control electrónico de estabilidad (ESC), control de asistencia en pendientes (HAC), administración de Estabilidad del Vehículo (VSM) y sistema de monitoreo de presión en llantas.
También cuenta con suspensión delantera McPherson y trasera de eje de torsión, además de frenos ABS de disco en las 4 ruedas y rines de aluminio de 16”. Su tanque de combustible es de 50L. El rendimiento de combustible es 11,4 km/L en ciudad y en carretera de 18 km/L, para un consumo promedio combinado de 13,7 km/L.
📏Dimensiones:
Sus dimensiones son: 4.30 cm de largo, 1.79 cm de ancho y 1.62 cm de alto, con una distancia entre ejes de 2.61 cm, muy similares a los de la Kona.
En el interior destacamos amenidades tales como: Volante con ajuste manual de altura y con controles de audio, aire acondicionado manual con ventilas traseras, asientos delanteros de tela con ajuste manual.
Asientos traseros de tela plegables 60/40 con descansa brazos central que incluye portavasos, cabeceras ajustables en todos los asientos, vidrios eléctricos y ajuste del vidrio del conductor con apertura y cierre de un solo toque con sistema de seguridad anti-pinzado.
Clúster de instrumentos en el tablero con pantalla LCD de 3,5" y pantalla LCD táctil a color de 8" con conectividad Android Auto y CarPlay con Bluetooth y sistema de audio de 4 bocinas. En seguridad cuenta con: Bolsas de aire frontales, frontales laterales y de cortina, cierre de seguros centralizado y sensibles a la velocidad.
Cinturones de seguridad delanteros de 3 puntos con pretensores, traseros de 3 puntos y central de dos puntos, puertas traseras con seguros para niños e inmovilizador.
💰 Precio:
La Hyundai Creta GLMT tiene un precio a partir de $ 19.300 Dólares.
También te puede interesar: Hyundai Ioniq 6 2024 Características, precio, fecha de lanzamiento
6.-Hyundai Creta GLS IVT
Ahora nos toca hablar de la versión GLS IVT de la camioneta Hyundai Creta ofrecida en México, que viene equipada con el mismo motor GAMMA II de 4 cilindros de 1.5L MPI ofrecido en la versión GLMT, que produce 113hp a 6.300rpm de potencia y 106lb-ft a 4.400rpm de torque, pero en este caso está acoplado a una transmisión automática IVT (Intelligent Variable Transmission) y tracción delantera.
La Creta GLS IVT posee los mismos asistentes electrónicos presentes en la versión GMLT: dirección electro-asistida (MDPS), control electrónico de estabilidad (ESC), asistencia en pendientes (HAC), administración de Estabilidad del Vehículo (VSM) y monitoreo de presión en llantas.
También cuenta con suspensión delantera McPherson y trasera de eje de torsión, además de frenos ABS de disco en las 4 ruedas (discos delanteros de 16” y traseros de 14”). Viene con rines de aluminio de 17”.
Su tanque de combustible igualmente es de 50L. El rendimiento de combustible mejora Hyundai afirma que gracias a la eficiencia de la IVT - a 13,1 km/L en ciudad y en carretera de 18,2 km/L, para un consumo promedio combinado de 15 km/L.
📏Dimensiones:
Sus dimensiones son idénticas: 4.30 cm de largo, 1.79 cm de ancho y 1.62 cm de alto, con una distancia entre ejes de 2.61 cm.
En el interior también viene equipado con: Volante con ajuste manual de altura y con controles de audio, aire acondicionado manual con ventilas traseras, asientos delanteros de tela con ajuste manual, asientos traseros de tela plegables 60/40 con descansa brazos central que incluye portavasos.
Cabeceras ajustables en todos los asientos, vidrios eléctricos y ajuste del vidrio del conductor con apertura y cierre de un solo toque con sistema de seguridad anti-pinzado, clúster de instrumentos en el tablero con pantalla LCD de 3,5".
Pantalla LCD táctil a color de 8" con conectividad Android Auto y CarPlay (inalámbrico para esta versión), con Bluetooth y sistema de audio de 4 bocinas más 2 tweeters. Tiene mejoras con respecto a la versión GMLT que son: cámara de visión trasera y sensores de estacionamiento posteriores.
En la parte de seguridad cuenta con: bolsas de aire frontales, frontales laterales y de cortina, cierre de seguros centralizado y sensibles a la velocidad, cinturones de seguridad delanteros de 3 puntos con pretensores, traseros de 3 puntos y central de dos puntos, puertas traseras con seguros para niños e inmovilizador.
💰 Precio:
La Hyundai Creta GLS IVT tiene un precio a partir de $ 20.900 Dólares.
7.- Hyundai Creta Grand
Como su nombre indica, la camioneta Hyundai Creta Grand es un modelo de mayores dimensiones, de hecho, así como las dimensiones de la Creta son similares a las de la Kona, las de la Creta Grand son muy parecidas a las de la Tucson, pero al tener una mayor distancia entre ejes, una tercera fila de asientos está presente.
En México, tiene dos versiones: GLS Premium AT y Limited AT que vienen equipadas con un motor de 4 cilindros de 2.0L, que produce 157hp a 6.500rpm de potencia y 141lb-ft a 4.500rpm de torque, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades y tracción delantera.
La Creta Grand posee control electrónico de estabilidad (ESC), asistencia en pendientes (HAC), administración de estabilidad del vehículo (VSM) y monitoreo de presión en llantas. Cuenta con suspensión delantera McPherson y trasera de eje de torsión, además de dirección hidráulica (MDPS) y frenos ABS de disco en las 4 ruedas.
Viene con rines de aluminio de 18”, su tanque de combustible es de 50L, el rendimiento del mismo es de 13,94 km/L en ciudad y en carretera de 18,92 km/L, para un promedio de 15,81 km/L. En su interior podemos apreciar clúster con pantalla LCD de 3,5” (10,25" en la Limited).
Modos de manejo, vidrios eléctricos, ajuste del vidrio de conductor con apertura y cierre de un toque con sistema de seguridad anti-pinzado.
📏 Dimensiones:
Sus dimensiones son: 4.50 cm de largo, 1.79 cm de ancho y 1.67 cm de alto, con una distancia entre ejes de 2.76 cm.
Espejo retrovisor interior electrocrómico, cubierta de cajuela y red portaequipaje, asiento del conductor de tela (de piel en la Limited) con ajuste eléctrico, asientos de 2a fila plegables 60/40 con acción rápida de acceso y de 3a fila plegables 50/50, manijas interiores cromadas.
Volante con ajuste manual de altura y profundidad, control de audio y crucero (forrados en piel con paletas de cambios en la Limited), A/A de ajuste automático monozona, con rejillas de ventilación en 2a fila y regulación de velocidad en 3a fila.
Estribos con placas de acero, sensores de estacionamiento traseros, llave inteligente y botón interior de encendido del motor, radio AM/FM, sistema de audio con 4 bocinas y 2 tweeters, conexiones USB en las 3 hileras de asientos.
Bluetooth con reconocimiento de voz, pantalla central táctil a color de 10,25", Apple Carplay y Android Auto y cargador inalámbrico.
💰 Precio:
Los precios de la Hyundai Creta Grand oscilan entre los US$ 26.000 y $ 28.500 Dólares.
También te puede interesar: Hyundai contribuye con vehículos híbridos
8.-Hyundai Santa Cruz Night
La Hyundai Santa Cruz introducida al mercado en 2022, es una camioneta compacta de 4 puertas que para su modelo 2023 recibe una nueva y excitante versión: Santa Cruz NIGHT, y tiene como principales competidores a: Ford Maverick, Honda Ridgeline y Toyota Tacoma.
Se ofrece con un motor de 4 cilindros de 2.5L Turbo, que produce unos impresionantes 281hp a 5.800rpm de potencia y 311lb-ft de torque en un rango de 1.700 a 4.00rpm. Este se encuentra acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades con Wet Dual Clutch Transmission (DCT).
Con paletas de cambio en el volante si el conductor desea hacer cambios manuales y tracción total HTRAC AWD. La Santa Cruz posee asistentes electrónicos tales como: Control electrónico de estabilidad (ESC), control de tracción (TCS) y control de frenado (BA). Administración de estabilidad del vehículo (VSM) y monitor de presión en llantas.
También cuenta con suspensión delantera McPherson y trasera Multilink. Además de dirección hidráulica (MDPS), frenos ABS de disco en las 4 ruedas, rines de 20” y llantas 245/50R20. Su tanque de combustible es de 67L. Su consumo de combustible es lo esperado en una pickup: 8,07Km/L en ciudad, 11,48Km/L en carreteara para un promedio de 9,35Km/L.
📏Dimensiones:
Sus dimensiones son: 4.971mm de largo, 1.90 cm de ancho y 1.96 cm de alto, con una distancia entre ejes de 3.10 cm. Esta formidable pickup pesa 1.888,3kg y tiene una capacidad de carga de 640kg y de remolque de 2.268kg.
En su interior destacamos: Sunroof con control eléctrico, aire acondicionado automático de 2 zonas con controles duales. Asientos delanteros de tela con ajuste eléctrico de altura, calefacción y ventilación, además de cabeceras con ajuste de altura.
Volante con ajuste telescópico, de altura y controles de audio, además de paletas de cambio de velocidades. Llave inteligente y botón de encendido, encendido remoto de motor, cámara de reversa con guías dinámicas. Clúster de instrumentos LCD de 10,25”, pantalla LCD táctil a color de 10,25” con conectividad Android Auto y Apple CarPlay y un sistema de audio Bose Premium.
Si hablamos de seguridad, cuenta con asistente de salida segura (SEA) de Mantenimiento de Carril (LFA), alerta de atención del conductor (DAW). Sistema de corrección de carril (LKA), seguro eléctrico para niños, bolsas de aire frontales, control remoto con alarma e inmovilizador.
💰 Precio:
El precio de la Hyundai Santa Cruz Night es a partir de $ 35.800 Dólares.
9.- Hyundai Venue
La Hyundai Venue introducida al mercado en 2019 para su modelo 2023 recibe pocos cambios, resaltando una pantalla mejorada para el conductor. Este SUV subcompacto (¡Es más pequeña que las Kona y Creta!) tiene como principales competidores a: Kia Soul, Chevrolet Trax y Nissan Kicks.
Esta camioneta se ofrece en USA en las versiones SE, SEL y Limited. Está equipada con un motor de 4 cilindros de 1.6L con Temporización Continua Variable de Válvulas (CVVT) que produce 121hp a 6.300rpm de potencia y 113lb-ft a 4.500rpm de torque.
Acoplado a una transmisión automática Smartstream Intelligent Variable Transmission (IVT) y tracción delantera. La Venue posee asistentes electrónicos tales como: distribución electrónica de fuerza del frenado (EBD), control electrónico de estabilidad (ESC).
Control de tracción (TCS), control de frenado (BA), administración de estabilidad del vehículo (VSM) y monitor de presión en llantas (TPMS). También cuenta con suspensión delantera McPherson y trasera de eje de torsión, además de dirección hidráulica (MDPS) y frenos ABS de disco en las 4 ruedas.
Su tanque de combustible es de 45L. Su consumo de combustible es de 12,33Km/L en ciudad, 14,03Km/L en carreteara para un promedio de 13,18Km/L.
📏Dimensiones:
Sus dimensiones son: 4.041mm de largo, 1.77 cm de ancho y 1.56 cm de alto, con una distancia entre ejes de 2 metros con 52 cm.
En su interior destacamos: Asiento del conductor con ajuste de 6 posiciones, aire acondicionado de control automático (excepto versión SE). Asientos traseros abatibles 60:40, volante con ajuste telescópico, de altura y controles de audio (forrado en cuero en las versiones SEL y Limited).
Llave inteligente y botón de encendido con encendido remoto de motor (versión Limited). Pantalla LCD táctil a color de 8" con conectividad Android Auto y CarPlay, sistema de sonido con 4 parlantes (6 en la versión Limited) y conectividad Bluetooth, puertos USB y auxiliar MP3.
En seguridad cuenta con asistente de Mantenimiento de Carril (LFA), alerta de atención del conductor (DAW) y sistema de corrección de carril (LKA). Airbags (SRS) delanteros frontales y laterales avanzados con sistema de clasificación de ocupante (OCS), airbags delanteros y traseros tipo cortina en el techo con sensores de vuelco.
Además, las versiones SEL y Limited cuentan con advertencia de punto ciego anticolisión (BCW) con advertencia de colisión por tráfico trasero (RCCW). Asistente de detección de peatones y ciclistas (FCA-Ped) en la Limited.
💰 Precio:
Los precios de la Hyundai Venue comienzan a partir de US$ 19.000 (SE), US$ 20.800 (SEL) y US$ 22.300 (Limited).
Conclusión:
Esperamos que este articulo con algunos modelos de camionetas Hyundai haya sido de gran utilidad. La marca ofrece una gran variedad de modelos se pueden ajustar a tu presupuesto.
Deja una respuesta
►También te puede interesar◄