Qué es un TAG, tipos y ventajas de tenerlo en tu Auto

Qué es un TAG, tipos y ventajas de tenerlo en tu Auto

Los TAGs para pagar peajes son una opción cada vez más popular en México, con el TAG PASE siendo uno de los más utilizados por sus 7.2 millones de usuarios. Los TAGs permiten el paso rápido en carriles exclusivos, evitando detenerse en las cabinas de peaje.

Hay diferentes tipos de TAG, como la calcomanía o el dispositivo portátil, y ofrecen diferentes modalidades de pago, incluyendo prepago y postpago, así como seguros incluidos y opcionales. En este artículo se explicará todo lo que necesitas saber sobre los TAGs en México.

Índice de contenidos

📶TAGs: ¿Qué son y cómo funcionan?

Los TAGs son dispositivos electrónicos utilizados en México para el pago de peajes en autopistas y carreteras. Estos dispositivos permiten el acceso a los carriles exclusivos sin tener que detenerse en las cabinas de peaje. El TAG PASE es una de las opciones más populares, con alrededor de 7.2 millones de usuarios.

¿Qué es el sistema de peaje?

El sistema de peaje es aquel que se utiliza para cobrar el acceso a una autopista o carretera. Este pago se puede realizar en efectivo o con tarjeta de crédito o débito, sin embargo, estos métodos puede generar atochamiento en los pórticos de peaje.

Con los TAGs, el proceso es más rápido y eficiente, ya que no es necesario detener el coche para realizar el pago.

¿Qué es un TAG?

Un TAG es un dispositivo electrónico que se adhiere al parabrisas del vehículo y se comunica con los sensores de los pórticos de peaje. Este dispositivo se activa al pasar por uno de los carriles exclusivos, lo que permite el pago automático del peaje sin tener que detenerse en las cabinas de peaje.

¿Cómo funciona un TAG?

Un TAG funciona mediante una comunicación inalámbrica entre el dispositivo y los sensores instalados en los carriles exclusivos. Estos sensores detectan la presencia del TAG y realizan un cargo automático al saldo asociado al dispositivo.

Tipos de TAG

  • TAG calcomanía

    Este TAG es una etiqueta adhesiva con un chip incorporado que se coloca en el parabrisas del vehículo. Es una opción económica y fácil de adquirir, pero solo se puede usar en un único vehículo y no se puede retirar y volver a colocar en otro vehículo.

que es un tag pase TAG calcomanía

 

  • TAG dispositivo

    Este TAG es un pequeño dispositivo electrónico que se coloca en el parabrisas del vehículo y se puede retirar y volver a colocar en otro vehículo. Tiene un costo de adquisición mayor que el TAG calcomanía, pero su versatilidad permite usarse en varios vehículos.

TAG dispositivo que es

  • TAG portátil

    Este TAG es un dispositivo portátil que se puede llevar en la bolsa o en el bolsillo y se puede utilizar en cualquier vehículo, ya que no se coloca en el parabrisas, sino que se mantiene cerca de este mientras se utiliza.

✅Ventajas de tener un TAG en tu auto

Usar un TAG en México para el pago de peajes ofrece muchas ventajas para los conductores, que incluyen:

Ahorro de tiempo y dinero

  • El uso del TAG significa un ahorro significativo en tiempo debido a la eliminación de tiempo de espera en las cabinas de peaje.
  • El TAG también ofrece descuentos en las tarifas de peaje, lo que significa que se puede ahorrar dinero en los traslados frecuentes.
  • Con el TAG no hay necesidad de tener efectivo en mano para las tarifas de peaje, lo que proporciona una mayor seguridad personal.

Carriles exclusivos

  • Con el TAG se puede acceder a carriles exclusivos en las autopistas designados solo para conductores con TAG, lo que significa un ahorro de tiempo aún mayor.
  • En el caso de autopistas urbanas, los carriles con TAG tienen menos tráfico y son más rápidos.

Diferentes formas de pago

El TAG ofrece diferentes modalidades de pago según las necesidades de cada conductor:

    • Prepago simple: Recarga un monto determinado que se usa para pagar los peajes.
    • Prepago domiciliado: Recarga automática cuando se agota el saldo.
    • Postpago: Paga todos los peajes en una fecha determinada del mes siguiente a su uso.
    • Tarjeta de crédito o débito: asociada al TAG para pagos ocasionales.

También te puede interesar: Qué es la tenencia vehicular, el refrendo y cuál es su diferencia

Seguros incluidos y opcionales

🕵🏻‍♀️Cómo obtener un TAG y recargarlo

Obtener un TAG en México es muy sencillo, y existen varias empresas que ofrecen diferentes opciones para su contratación. Además, es importante tener en cuenta las especificaciones de colocación y las diferentes modalidades de recarga disponibles para mantener tu TAG en funcionamiento.

Obtención de TAG

Las principales empresas que ofrecen TAGs en México son PASE, IAVE y TeleVía. Cada una tiene sus especificaciones de contratación y modalidades de pago, por lo que es importante revisar las condiciones específicas de cada empresa antes de elegir una TAG.

Empresas que ofrecen TAGs en México

  • PASE: ofrece diferentes opciones de TAG, como el TAG PASE y el TAG PASE LITE.
  • IAVE: ofrece el TAG IAVE.
  • TeleVía: ofrece el TAG TeleVía.

Especificaciones de contratación y modalidades de pago

Las especificaciones de contratación y modalidades de pago varían según la empresa, pero en general se pueden contratar en línea a través de la página web de cada empresa o en puntos de venta autorizados. La mayoría de las empresas ofrecen diferentes opciones de pago, como tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.

Colocación del TAG en el vehículo

Es importante revisar las especificaciones de colocación de cada TAG según su tipo vehículo recomendado, ya que colocar el TAG de manera incorrecta puede ocasionar que el servicio sea suspendido.

💡En general, el TAG se coloca en la parte superior del parabrisas delantero del vehículo.

Recomendaciones y especificaciones de colocación

  • Colocar el TAG en la parte superior central del parabrisas, detrás del espejo retrovisor.
  • El TAG debe estar orientado hacia el lado exterior del vehículo.
  • No cubrir el TAG con ningún objeto que pueda bloquear la señal.
  • En caso de cambio de vehículo, es importante quitar el TAG del vehículo anterior para evitar cargos adicionales.

📍Puntos de venta

Si te estas preguntando donde comprar o adquirir un dispositivo TAG, la respuesta es que puedes hacerlo en algunas instituciones bancarias y tiendas de autoservicio.

donde comprar o adquirir dispositivo tag

Modalidades de recarga

Existen varias modalidades de recarga disponibles para mantener tu TAG al corriente. Es importante revisar las diferentes opciones de recarga y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Recarga automática

Permite programar la recarga del saldo del TAG cuando cae por debajo de cierto monto. De esta manera, siempre tendrás saldo suficiente para pasar por los pórticos de peaje.

Tarjeta de crédito o débito asociada al TAG

Permite hacer pagos con la tarjeta de crédito o débito directamente asociada al TAG. Esta opción es ideal para pagos ocasionales.

Puntos de venta autorizados

Existe una amplia variedad de puntos de venta autorizados para recargar tu TAG, como tiendas de conveniencia, supermercados, gasolineras y bancos.

También te puede interesar: Multas de tránsito en el Estado de México: Consulta y Pago

🚩Multas y sanciones por no usar TAG en México

El uso de los TAGs en México es obligatorio en ciertas vías y carreteras, por lo que no contar con este dispositivo puede acarrear multas y sanciones. En esta sección se explicarán las infracciones en el Reglamento de Tránsito, los costos de cobro sin TAG y la obligatoriedad del uso de TAG para ciertas vías y carreteras.

Infracciones en el Reglamento de Tránsito

El no contar con un TAG en una vía obligatoria puede significar la comisión de una infracción en el Reglamento de Tránsito. La multa por no contar con el dispositivo puede variar según el tramo y la gravedad de la infracción, por lo que estas multas pueden ser bastante costosas.

Por esta razón, se recomienda a los conductores que circulen regularmente por estas vías que obtengan un TAG y lo usen correctamente.

Costos de cobro sin TAG

El uso de los carriles sin TAG en vías donde es obligatorio su uso implica que el peaje deberá ser pagado mediante otras formas de cobro, las cuales suelen tener un costo adicional. En el caso de las vías donde solo se cuenta con carriles exclusivos para pagos sin TAG, los costos en el cobro suelen ser mayores debido a que el proceso es manual y requiere de mayor tiempo y personal.

Además, se debe considerar el aumento en el tiempo que se tarda en pasar por estos carriles, lo que genera congestión en la vía y puede hacer que el viaje sea más lento.

Obligatoriedad del uso de TAG para ciertas vías y carreteras

En México hay vías y carreteras donde el uso del TAG es obligatorio, y aunque hay otras opciones de pago como efectivo y tarjeta, no contar con el dispositivo puede significar la comisión de una infracción en el Reglamento de Tránsito.

Es importante que los conductores estén informados de estas vías y carreteras y se aseguren de contar con el dispositivo.

  • En la Ciudad de México y su zona metropolitana es obligatorio el uso de TAG en diferentes vías y carreteras, como el Viaducto Bicentenario, la Supervía Poniente y la Autopista Urbana Sur.
  • En la zona norte de México, en la frontera con Estados Unidos, el uso del TAG es obligatorio en las garitas de peaje de los puentes internacionales Zaragoza-Ysleta, Córdova-Américas, Santa Fe y Paso del Norte.
  • En la región del Bajío, el uso del TAG es obligatorio en la autopista Guadalajara-Tepic.
  • En la zona de la Riviera Maya y en la autopista México-Querétaro, el uso del TAG es opcional.

Qué es un TAG pagar caseta peaje en auto

💡Preguntas frecuentes sobre TAGs

Existen algunas preguntas frecuentes sobre el uso de los TAGs, a continuación se detallan las respuestas:

¿Puedo utilizar el TAG en motocicletas?

No todos los TAGs se pueden utilizar en motocicletas, es necesario revisar las especificaciones de cada empresa, ya que algunas tienen modelos específicos para motocicletas y otras no lo permiten. Es importante destacar que el TAG debe ser colocado en la parte superior de la motocicleta para que funcione correctamente.

¿Cuánto tiempo tarda en activarse el TAG?

El proceso de activación del TAG puede variar según la empresa proveedora, en algunos casos puede tardar hasta 24 horas y en otros no más de 4 horas después de realizar el pago correspondiente. Es recomendable revisar la información del proveedor para obtener datos más precisos.

¿Puedo usar mi TAG en autopistas urbanas y estacionamientos?

El uso del TAG puede variar según la empresa proveedora, por lo que es importante revisar las especificaciones de cada empresa. Sin embargo, en México la mayoría de las autopistas permiten el uso de TAG y algunos estacionamientos también lo aceptan como medio de pago.

¿Qué debo hacer en caso de pérdida o robo del TAG?

Es necesario reportar la pérdida o el robo del TAG a la empresa proveedora lo antes posible para evitar el uso indebido del dispositivo. En algunos casos, la empresa puede ofrecer la opción de cancelar el dispositivo y reactivar uno nuevo, así como realizar un traspaso de saldos pendientes.

¿Cómo puedo consultar mis gastos y todos mis cruces?

Cada empresa proveedora de TAG cuenta con una sección en su página web desde la que se pueden realizar consultas de saldo, movimientos y cruces. Además, algunas compañías también ofrecen la opción de recibir notificaciones en tiempo real de los cargos realizados a través de aplicaciones móviles.

¿El TAG funciona también para motocicletas?

Sí, el TAG también puede ser utilizado en motocicletas.

También te puede interesar: Carta Factura de un Auto o Moto: Qué es y para qué sirve

¿Dónde se pone el TAG en la moto?

Al igual que en los automóviles, el TAG se coloca en un lugar adecuado de la moto, como en el parabrisas o en una posición visible y accesible. La tecnología del TAG es compatible con motocicletas y permite el cobro electrónico de peajes sin la necesidad de detenerse.

💳Descuentos y promociones para poseedores de TAG

Los TAGs no sólo ofrecen ventajas en el pago de peajes, sino que también pueden proporcionar descuentos y promociones en diferentes establecimientos. A continuación, se detallan algunas opciones disponibles para poseedores de TAG en México.

Descuentos en seguros de auto con Wibe

La compañía de seguros Wibe ofrece descuentos exclusivos para poseedores de TAG en México. Al contratar un seguro de auto con la compañía y usar un código promocional en su página web, se puede obtener un descuento en la contratación. Es importante verificar las condiciones y requisitos para aprovechar esta promoción.

Promociones y descuentos en comercios afiliados

Además de los descuentos en seguros de auto, existen otros establecimientos afiliados que brindan promociones y descuentos exclusivos a poseedores de TAG. Entre estos se encuentran restaurantes, tiendas y gasolineras. Es importante verificar la lista de comercios afiliados en la página web de la empresa que se tiene contratada.

Consideraciones adicionales

Es importante mencionar que los descuentos y promociones pueden variar a lo largo del tiempo y que están sujetos a cambios y restricciones. Asimismo, se recomienda verificar la validez y condiciones de cada promoción antes de utilizarla, de manera que se puedan evitar malentendidos o cargos adicionales.

caseta de cobro tag peaje

🤖Tecnología NFC en los TAGs en México

El TAG (Transponder de Acceso Vial) es un dispositivo electrónico que permite el pago automático de peajes en México.

Este tipo de dispositivo hace uso de diferentes tecnologías, tales como la tecnología NFC (Near Field Communication), que permite que el TAG se comunique con el sistema de peaje y realice la transacción de manera automática.

La tecnología NFC es una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite la comunicación entre dispositivos que se encuentren próximos entre sí.

¿Qué es la tecnología NFC en los TAGs?

La tecnología NFC es un tipo de comunicación inalámbrica de corto alcance que se utiliza para la realización de pagos a través del TAG. Este tipo de tecnología permite la comunicación entre dispositivos que se encuentran próximos entre sí, lo que facilita el proceso de pago en los sistemas de peaje.

¿Cómo funciona la tecnología NFC en los TAGs?

El funcionamiento de la tecnología NFC en los TAGs es muy sencillo.

Cuando el vehículo que tiene un TAG instalado se acerca a un peaje, el sistema de peaje detecta la presencia del TAG y se establece una comunicación entre el TAG y el sistema de peaje mediante la tecnología NFC.

A través de esta comunicación, el sistema de peaje realiza la transacción de manera automática, cargando la tarifa correspondiente al TAG del vehículo. Todo este proceso se realiza en cuestión de segundos, permitiendo un tránsito más ágil y fluido por las autopistas y carreteras de México.

📡Control y monitoreo de tráfico y peaje en México

El control y monitoreo de tráfico y peajes en México es una tarea importante que permite garantizar el correcto funcionamiento de las carreteras y brindar un servicio eficiente a los usuarios de las mismas. Esto es posible a través del trabajo que realizan los centros de control de peaje y el sistema de control y monitoreo.

Centro de control de peaje en México

El centro de control de peaje en México es un lugar estratégico donde se lleva a cabo la supervisión y gestión de los sistemas de peaje. En estos centros, se monitorean los diferentes cruces y se detectan situaciones que puedan afectar el tráfico, como accidentes, congestiones y fallas técnicas de los equipos.

A través de la información proporcionada por los equipos de monitoreo, se pueden tomar decisiones para solucionar los problemas de manera rápida, minimizando el impacto en los usuarios y asegurando una circulación fluida y segura.

Cómo funciona el sistema de control y monitoreo en México

El sistema de control y monitoreo en México está compuesto por diversos equipos tecnológicos que permiten recopilar y analizar información sobre el tráfico y los peajes.

Entre estos equipos, se encuentran las cámaras de video, los sensores de peso y velocidad, así como los sistemas de comunicación y control de acceso. En el caso de los TAGs, estos equipos permiten detectar la presencia del dispositivo y, en consecuencia, realizar el cobro correspondiente del peaje al usuario.

La información obtenida también se utiliza para la gestión de los cruces y para tomar decisiones estratégicas en el control de tráfico.

Artículos relacionados: 👇

►También te puede interesar◄

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir

Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Leer más