Sensor de temperatura del refrigerante ECT: Función, ubicación

Sensor de temperatura del refrigerante ECT: Función, ubicación

El Sensor de temperatura del refrigerante ECT es un componente vital en el motor de un vehículo. Calcula la temperatura y envía esa información al computador del auto, controlando el sistema de inyección y la ventilación.

Si hay fallas en el sensor, pueden surgir problemas como consumo excesivo de combustible, arranque dificultoso y sobrecalentamiento del motor. Para diagnosticar su funcionamiento, se verifica la resistencia a diferentes temperaturas. En caso de daño, se recomienda reemplazarlo y se puede limpiar antes de su colocación.

Índice de contenidos

🚗¿Qué es el Sensor de Temperatura del Refrigerante?

El Sensor de Temperatura del Refrigerante (ECT) es un componente esencial en el motor de un vehículo. Es un termistor NTC que utiliza una resistencia para medir la temperatura del refrigerante y enviar esta información al computador del vehículo.

Su funcionamiento se basa en el hecho de que su resistencia disminuye a medida que la temperatura aumenta.

1.Funcionamiento del Sensor ECT

El Sensor ECT controla la inyección de combustible y la ventilación del motor en función de la temperatura del refrigerante. Cuando el motor está frío, el sensor indica al sistema de inyección que aumente el tiempo de inyección de combustible y la persistencia de ignición, lo que ayuda al arranque en frío.

A medida que la temperatura del motor aumenta, el sensor ajusta estos parámetros para un funcionamiento óptimo.

2.Importancia del Sensor ECT en el motor del vehículo

El Sensor ECT desempeña un papel crucial en el rendimiento del motor. Proporciona información precisa sobre la temperatura del refrigerante, lo que permite al computador del vehículo controlar y regular el sistema de inyección.

Esto no solo garantiza un arranque adecuado del motor en diferentes condiciones de temperatura, sino que también permite un funcionamiento eficiente y evita posibles daños por sobrecalentamiento.

Te Invito A Leer:   Motor De Arranque Definición Cuidados Y Recomendaciones Particulares!

📍Ubicación del Sensor ECT

El Sensor de Temperatura del Refrigerante (ECT) se encuentra estratégicamente ubicado en el motor de nuestro vehículo. Su posición ha sido cuidadosamente seleccionada para garantizar una medición precisa y efectiva de la temperatura del refrigerante.

Veamos en detalle dónde se ubica exactamente este importante componente.

Ubicación del Sensor ECT Sensor de Temperatura del Refrigerante

1.Posición del Sensor ECT en el motor

El Sensor ECT se encuentra generalmente en la parte baja del motor, cerca de la zona por donde circula el refrigerante. Esta posición estratégica permite que el sensor esté en constante contacto con el líquido refrigerante, lo cual es fundamental para obtener mediciones precisas de la temperatura.

Dependiendo del modelo y la marca del vehículo, la ubicación exacta del Sensor ECT puede variar, pero comúnmente se encuentra cerca del termostato o en la parte trasera del bloque del motor. Puede estar ubicado en la culata, en el colector de admisión o incluso en el radiador.

2.Zona de paso del refrigerante donde se encuentra el Sensor ECT

El Sensor ECT se encuentra estratégicamente colocado en una zona del motor por donde circula el refrigerante. Esta zona específica del sistema de refrigeración es crucial, ya que permite que el sensor interactúe directamente con el líquido refrigerante y pueda medir su temperatura de manera precisa.

Es importante mencionar que el refrigerante es bombeado por un circuito en el motor para absorber el calor producido durante su funcionamiento.

A medida que fluye por el motor, el refrigerante pasa por la zona donde se encuentra el Sensor ECT, permitiendo que este pueda captar la temperatura del líquido y enviar esta información al computador del vehículo.

💡Al estar ubicado en esta zona del paso del refrigerante, el Sensor ECT cumple su función de monitorear y controlar la temperatura del motor de manera eficiente, lo cual es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema de inyección y la regulación del sistema de ventilación del vehículo.

⚠️ Fallas del Sensor ECT

El Sensor de Temperatura del Refrigerante (ECT) puede experimentar diversas fallas que afectan el funcionamiento del motor. A continuación, se detallan algunas de las fallas más comunes:

1.Problemas al encender el motor en frío

Si el Sensor ECT no está funcionando correctamente, es posible que se presenten dificultades al encender el motor en condiciones de baja temperatura. Esto se debe a que el sensor no detecta de manera precisa la temperatura del refrigerante y no activa los ajustes necesarios para un arranque suave.

2.Ralentí o mínima vacilante del motor

Otra falla que puede indicar un problema con el Sensor ECT es el ralentí o mínima vacilante del motor. Si el sensor está dañado, puede enviar información errónea al sistema de inyección, provocando que el motor funcione de manera irregular en ralentí.

También te puede interesar: ¿Qué es el sistema de acelerador electrónico TAC en un carro? 

3.Dificultades para arrancar el motor a pesar de una temperatura óptima

En algunas ocasiones, el motor puede tener dificultades para arrancar incluso cuando la temperatura del refrigerante es óptima. Esto puede ser un indicio de un mal funcionamiento del Sensor ECT, ya que no está proporcionando la información correcta al sistema de encendido y combustible.

4.Gasto excesivo de combustible

Un Sensor ECT defectuoso puede causar un aumento en el consumo de combustible. Esto se debe a que el sensor no regula adecuadamente la cantidad de combustible inyectado en el motor, lo que resulta en un gasto innecesario de combustible.

5.Dificultades para activar los ventiladores eléctricos del sistema de refrigeración

El Sensor ECT también está involucrado en el control de los ventiladores eléctricos del sistema de refrigeración del motor. Si el sensor no envía la señal adecuada al sistema, los ventiladores pueden no activarse correctamente, lo que podría llevar al sobrecalentamiento del motor.

👨‍🔧Diagnóstico del Sensor ECT

En esta sección abordaremos el proceso de diagnóstico del Sensor de Temperatura del Refrigerante (ECT) para determinar su correcto funcionamiento. Para ello, se realizarán diferentes pruebas y verificaciones.

1.Verificación de valores de resistencia a diferentes temperaturas del refrigerante

Una forma de comprobar si el Sensor ECT está funcionando correctamente es verificar los valores de resistencia que proporciona a diferentes temperaturas del refrigerante. Para esto, es necesario acceder a los puntos de medición del sensor que corresponden a las conexiones C y A.

Fallas del Sensor ECT

2.Detección de diferencias de ohmnios entre lecturas en caliente y en frío

Al realizar la medición de resistencia en el Sensor ECT, es importante observar las diferencias de ohmnios entre las lecturas en condiciones de temperatura caliente y en frío. Si la diferencia de ohmnios es menor a los 200Ω, esto puede indicar un posible daño en el sensor.

3.Indicadores de un Sensor ECT dañado

Existen varios indicadores que nos pueden alertar sobre un posible daño en el Sensor ECT. Algunos de ellos son:

  • Dificultades al encender el vehículo en frío, especialmente si esto sigue ocurriendo en condiciones de temperatura óptima del motor.
  • Ralentí o mínima vacilante del motor, es decir, el motor puede presentar inestabilidad en su funcionamiento en ralentí.
  • Gasto excesivo de combustible, lo cual puede ser causado por una mala lectura de la temperatura del refrigerante por parte del sensor.
  • Dificultades para activar los ventiladores eléctricos de refrigeración, ya que el sensor es responsable de activarlos cuando es necesario.

Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda verificar el Sensor ECT y, si es necesario, proceder a su reemplazo.

💡Solución y recomendaciones

Cambio del Sensor ECT en caso de daño

Si se detecta que el Sensor de Temperatura del Refrigerante ECT está dañado, es crucial reemplazarlo para evitar posibles problemas en el funcionamiento del motor. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Apagar el motor y asegurarse de que esté frío antes de iniciar cualquier trabajo en el sistema de refrigeración.
  2. Localizar la ubicación del Sensor ECT en la parte baja del motor, cerca de la zona de paso del refrigerante.
  3. Desconectar el cableado eléctrico que está conectado al sensor y quitar los sujetadores que lo mantienen en su lugar.
  4. Desenroscar el Sensor ECT con cuidado para evitar daños en las roscas o en el propio sensor.
  5. Una vez que se retire el sensor dañado, se recomienda limpiar la zona con un spray adecuado para eliminar cualquier residuo o suciedad.
  6. Colocar el nuevo Sensor ECT en la posición correcta y enroscarlo con suavidad, asegurándose de no apretarlo en exceso.
  7. Conectar el cableado eléctrico al nuevo sensor y asegurarse de que esté correctamente fijado.

También te puede interesar: ¿Qué es el sensor de oxígeno O2 y cómo funciona?

Pasos para sustituir el Sensor ECT correctamente

El cambio del Sensor de Temperatura del Refrigerante ECT es un procedimiento fundamental para mantener el buen funcionamiento del motor. A continuación, se presentan los pasos principales para realizar esta sustitución:

  1. Localizar el Sensor ECT en el motor, cerca de la zona de paso del refrigerante.
  2. Desconectar el cableado eléctrico que está conectado al sensor y quitar los sujetadores que lo mantienen en su lugar.
  3. Desenroscar el Sensor ECT con cuidado, evitando dañar las roscas o el propio sensor.
  4. Limpiar la zona donde se encontraba colocado el sensor, utilizando un spray adecuado para eliminar cualquier residuo o suciedad.
  5. Instalar el nuevo Sensor ECT en la posición correcta, enroscándolo suavemente sin apretarlo en exceso.
  6. Conectar el cableado eléctrico al nuevo sensor, asegurándose de que esté bien fijado.

Limpieza del Sensor ECT antes de colocarlo nuevamente

La limpieza del Sensor de Temperatura del Refrigerante ECT antes de volver a colocarlo en su lugar puede contribuir a su correcto funcionamiento. Los pasos para llevar a cabo esta limpieza son los siguientes:

  1. Desenroscar el Sensor ECT del motor, teniendo precaución de no dañar las roscas o el propio sensor.
  2. Utilizar un spray específico para limpiar el sensor, asegurándose de eliminar cualquier residuo o suciedad que pueda estar presente.
  3. Dejar que el sensor se seque completamente antes de volver a colocarlo en su posición original.
  4. Enroscar suavemente el Sensor ECT en el motor, asegurándose de que esté correctamente ajustado.
  5. Conectar el cableado eléctrico al sensor y verificar que esté bien fijado.

Recuerda que seguir estas recomendaciones ayudará a mantener el funcionamiento óptimo del Sensor de Temperatura del Refrigerante ECT y evitar posibles problemas en el sistema de inyección y en el motor de tu vehículo. Es importante realizar estos procedimientos con cuidado y siguiendo las indicaciones adecuadas para asegurar un resultado satisfactorio.

Qué es el Sensor de Temperatura del Refrigerante ECT

Principio de funcionamiento de un Sensor de Temperatura

La mayoría de los dispositivos de sensor de temperatura funcionan aprovechando una característica física de algunos materiales conductores y semiconductores, estos materiales son capaces de variar la resistencia eléctrica en función de la temperatura ambiente, gracias a este principio podemos describir el funcionamiento de un sensor de temperatura de cualquier tipo.

Existen materiales semiconductores con coeficiente de temperatura negativo (Cuando aumenta la temperatura la resistencia disminuye) y otros con coeficiente de temperatura positivo (Cuando aumenta la temperatura la resistencia aumenta).

Bajo este principio se fabrican elementos circuitales conocidos termistores, son elementos capaces de variar su resistencia en función de la temperatura, existen dos tipos distintos.

  • NTC (Coeficiente de temperatura negativo)
  • PTC (Coeficiente de temperatura positivo)

Según el material que se utilice la curva de Resistencia – Temperatura sera diferente, por ejemplo si utilizamos cobre, niquel o platino el comportamiento sera bastante lineal (a estos se los conoce como RTD), mientras que si utilizamos  oxido férrico u oxido de cobalto la curva serahiperbolica.

Linealización:

Además de lidiar con la compensación de unión fría, el instrumento de medición debe además enfrentar el hecho de que la energía generada por un termopar no es una función lineal de la temperatura. Esta dependencia se puede aproximar por un polinomio complejo (de grado 5 a 9, dependiendo del tipo de termopar). Los métodos analógicos de linealización son usados en medidores de termopares de bajo costo.

Artículos relacionados: 

►También te puede interesar◄

  1. Marian dice:

    Si pero no conozco muy bien el tema,tengo que informarme mas sobre ello pero ¿de que esta hecho un sensor de calor?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir

Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Leer más