Fuga De Aceite De Motor: Identificación, Causas, Cómo Prevenir Y Más
Para asegurar que el motor de tu coche funcione sin problemas y eficientemente, todos los fluidos deben mantenerse en su nivel óptimo.
Muchas veces la gente se queja de que cuando conducen el coche fuera del garaje, se encuentra un charco de aceite debajo y se confunden si el coche debe ser conducido o no.
Para aclarar las cosas, la fuga de aceite puede tener un efecto masivo en el motor y el rendimiento del coche, pero lo más importante es que es bastante peligroso, ya que la fuga puede causar un incendio poniendo en peligro tu vida.
Si notas cualquier fuga de líquido de tu coche, se recomienda encarecidamente no conducir el coche e inspeccionar la fuente de la fuga. En este artículo, discutiremos las posibles razones de las fugas de aceite del motor y cómo solucionar el problema.
Identificar el tipo de fuga
La mayoría de los conductores al ver que se les escapa un líquido del coche concluyen que se trata de aceite de motor. Sin embargo, el motor depende de muchos tipos diferentes de fluidos y aquí hay algunos consejos para identificar qué tipo de fluido está realmente goteando.
Color marrón oscuro o amarillo: Si el fluido es de color marrón oscuro o amarillo y tiene una textura resbaladiza, entonces lo más probable es que sea aceite de motor.
Rosa o Rojo: Un fluido de color rosa o rojo con una textura resbaladiza es lo más probable que sea un fluido de transmisión. Algunos refrigerantes anticongelantes también son rojos o rosados.
Verde o Naranja: Un líquido verde o anaranjado de olor dulce es probablemente un anticongelante. También podría ser fluido de dirección asistida si se siente como aceite en lugar de agua.
Claro o transparente: Un fluido que no tiene un color específico y es transparente es más probable que sea un fluido de dirección asistida.
Causas de las fugas de aceite del motor
Puede haber muchas causas y ubicaciones diferentes de la fuga de aceite. Estas son algunas de las razones más comunes de las posibles fugas de aceite en el compartimento del motor.
1. Filtro de aceite dañado
Un filtro de aceite defectuoso o dañado es a veces el culpable de la fuga. Inspecciona el filtro de aceite para ver si está bien alineado y ajustado o si puede haber fugas. Ten en cuenta que el filtro de aceite debe cambiarse cada vez que cambies el aceite.
2. Tapón de drenaje de aceite defectuoso:
El tapón de drenaje de aceite está situado en la base del cárter y es accesible desde la parte inferior del automóvil. Un tapón de drenaje desgastado o dañado puede causar fuga de aceite y para comprobar esto, inspecciona el tapón de drenaje para ver si hay algún depósito de aceite nuevo en el tapón.
3. Junta de la tapa de la válvula mala:
Las tapas de las válvulas están presentes en la parte superior de la culata del motor y actúan como un sello para evitar que el aceite se escape. Las juntas de la tapa de la válvula tienden a desgastarse después de algún tiempo, permitiendo que el aceite gotee.
4. Bandeja de aceite dañada:
El cárter de aceite está situado en la parte inferior del motor. Se daña con el tiempo debido a que los escombros golpean la olla y hacen abolladuras. A medida que el sello se afloja, el aceite comienza a gotear de la bandeja.
5. Pobre calidad del aceite:
El aceite de calidad pobre o barato no contiene los aditivos y acondicionadores adecuados para mantener los componentes del motor en perfectas condiciones. Asegúrate de elegir el tipo de aceite adecuado para tu coche para aumentar la vida útil del motor. Un tipo de aceite de motor incorrecto puede crear una presión de aceite defectuosa en el motor y provocar una fuga de aceite.
6. Cabeza de cilindro agrietada:
Esto no ocurre con frecuencia, pero puede ser la causa principal de las fugas de aceite en los coches antiguos. Una culata del motor agrietada permite que el aceite salga del motor e incluso entre en el sistema de refrigeración. En tal situación, comprueba el tapón de aceite o el tapón del refrigerante para asegurarte de que la culata está dañada.
7. Junta de culata dañada:
Una junta de culata dañada con agujeros puede causar que el aceite se filtre al sistema de transmisión. Si tal es el caso, inspecciona la junta y haz que la reemplacen para solucionar el problema.
8. Sello principal
El sello principal es responsable de evitar que el aceite salga por la parte delantera del cigüeñal mientras el coche se mueve. Se encuentra detrás de la polea principal y tendría que ser removido para poder diagnosticar el problema. La tuerca o perno que sujeta la polea principal suele estar muy apretado, por lo que puede requerir un poco más de fuerza para quitarlo.
¿Cómo prevenir las fugas de aceite?
El mantenimiento regular y el servicio de aceite de rutina son suficientes para mantener el motor de tu auto en buen estado y prevenir cualquier fuga de aceite.
Si tienes problemas con alguno de los componentes mencionados anteriormente, se recomienda cambiar sólo esa parte en particular para evitar un alto costo.
También puedes utilizar aditivos específicos que son efectivos y ayudan a detener las fugas de aceite.
Si notas otros síntomas y el problema no se encuentra en las áreas mencionadas anteriormente, te aconsejamos que lleves el coche a un distribuidor autorizado para que lo inspeccione.
Síntomas de fuga de aceite de motor
Ahora que estás al tanto de cómo se siente y se ve el aceite de motor, se recomienda saber cómo reaccionará el auto si está perdiendo el aceite de motor. Aquí están los 5 síntomas principales que te ayudan a determinar si el coche está perdiendo líquido de motor y necesita atención seria.
El depósito de petróleo encontrado debajo del coche
Cuando saques tu coche de la plaza de aparcamiento o del garaje, comprueba si hay algún líquido de color marrón oscuro o amarillo debajo del coche. Si ves tal líquido, entonces el coche está perdiendo definitivamente el aceite del motor.
Humo proveniente de la Bahía de Motores
Durante la conducción, si notas que sale humo del compartimento del motor, significa que hay una fuga de aceite. Esto ocurre cuando el aceite va al colector de escape, lo que produce humo. Dejar este problema desatendido por mucho tiempo puede causar que la junta se rompa.
Humo azul en forma de tubo de escape
Busca un humo azul proveniente del tubo de escape que indique que hay una fuga de aceite en el motor mismo.
El olor del aceite quemado
Si el aceite del motor se filtra a otros componentes calientes del motor, notarás un mal olor a aceite quemado y también escucharás un ruido que indica que hay algún problema.
Sobrecalentamiento del motor
El aceite de motor garantiza que la temperatura del motor siga siendo ideal. Si hay una fuga, los pistones no recibirán la lubricación adecuada y esto hará que el motor se caliente. Si esto permanece desatendido durante mucho tiempo, el motor puede incluso atascarse y pararse.
-
Buenos tardes,quisiera saber xq motor Toyota 3c diesel automático bota aceite x el múltiple de escape
-
Buen día, mi auto tiene una fuga de aceite, pero el aceite sale hacia arriba y choca en el cofre, de está manera gotea, ya le puse aceite al motor, con el coche apagado y no genera fuga, tu qué crees que sea, ayuda
Deja una respuesta
►También te puede interesar◄