Como Reemplazar Un Rodamiento De La Rueda Delantera En Un Corolla.

reemplazar un rodamiento de la rueda delantera en un Corolla

Un rodamiento que se encuentra desgastado de una rueda puede generar estrés excesivo en aquellos componentes de la suspensión. Cuando notes la primera señal de fallo, entonces debes saber tanto el eje de la rueda como el montaje del rodamiento tienen que ser reemplazados. Sigue leyendo y aprende como reemplazar un rodamiento de la rueda delantera en un Corolla.

En un vehículo Toyota Corolla, el montaje se localiza en el centro de la rótula de dirección, la cual tiene que ser retirada para lograr acceder al montaje. Si quizás no tienes ningún tipo de acceso a una prensa hidráulica, debes saber que los talleres mecánicos pueden lograr remover el eje y el montaje del rodamiento y colocar el nuevo montaje por solo una tarifa específica.

Reemplazar un rodamiento de la rueda delantera en un Corolla:

  1. Para reemplazar un rodamiento de la rueda delantera en un Corolla usa la ayuda de una llave de tubo para aflojar sobre el eje de accionamiento la tuerca del eje. La tuerca del eje puede estar situada por una tapa pequeña del eje; debes retirar la cubierta o la tapa y de ese modo poder acceder a la tuerca.
  2. Desliza un gato por debajo de la zona delantera del automóvil. Bombea la manija y de ese modo levantar el gato y levantar el automóvil. Pon los soportes para gato debajo de la zona delantera del carro para asegurarlo en tanto estas quitando el rodamiento de la rueda.
  3. Trata de aflojar las tuercas con una llave de tubo y luego tira la rueda fuera de los pernos.
  4. Quita la tuerca del centro de actividad del eje utilizando una llave de tubo.
  5. Con una llave de tubo debes desprender los tornillos del montaje de la pinza del freno. Trata de tirar de la pinza del disco de freno y luego cuélgala con una pieza de cable de suspensión. No vayas a dejar que la pinza de freno cuelgue de la manguera del mismo.
  6. Tienes que separar el soporte del sensor de velocidad ABS y también el soporte de la manguera del freno de la zona inferior del puntal. Con la ayuda de una llave de tubo desatornilla los 2 tornillos que están sujetando los soportes en su lugar.
  7. Quita los dos tornillos que están sujetando el disco del freno en su sitio con una llave de tubo; estos 2 pernos se encuentra ubicados en la zona posterior del disco de freno. Y procede en tirar del disco del freno del eje.
  8. Tienes que marcar el contorno del puntal en el muñón de la dirección con la ayuda de un marcador, y de ese modo asegurar que el mismo se instale en igual posición en que se retiró.
  9. Desprende los tornillos y tuercas que detienen el muñón de la dirección al puntal. Coloca una llave en un extremo del perno y en el otro extremo del perno una llave de tubo sobre la tuerca para quitar la tuerca. Golpea levemente los pernos con un martillo con el objetivo de sacarlos del muñón.
  10. Debes tirar con el alicate del pasador de chaveta del extremo de la barra de acoplamiento y trata de aflojar la tuerca en el extremo del puntal utilizando una llave de tubo. En la zona inferior del brazo del muñón de la dirección debes adjuntar un extractor pequeño del eje, poniendo el perno roscado en todo el centro del extractor y en la barra de acoplamiento contra el extremo del puntal. Trata de girar el tornillo extractor con una llave de tubo y de ese modo lograr desprender la barra de acoplamiento del muñón de la dirección. Con una llave de tubo debes quitar la tuerca en el extremo de la barra de acoplamiento del puntal y luego trata de separar el terminal de la barra de muñón de la dirección.
  11. Quita 2 tuercas y un perno utilizando la llave de tubo que mantienen el brazo de control a la junta esférica. Pon entre el brazo de control y la junta esférica un destornillador de cabeza grande estándar para lograr separarlos.
  12. Debes poner el gato debajo del eje motriz como soporte y desprende la tuerca de la junta esférica utilizando la llave de tubo. Pon entre la junta y el muñón un extractor pequeño tipo cuña. Luego gira el extremo del extractor y de ese modo separar la junta del muñón.
  13. Trata de tirar del muñón de la dirección del eje de accionamiento y desprende con un destornillador de cabeza grande estándar o con los alicates el anillo de retención en el centro del muñón de la dirección. Pon el muñón de la dirección bajo de una prensa hidráulica y trata de forzar el montaje del rodamiento del centro del muñón de la dirección y el eje de la rueda.
  14. Sitúa el montaje del rodamiento y el nuevo eje en el centro del muñón de la dirección. Con la prensa hidráulica fuerza el nuevo eje y el montaje del rodamiento en el muñón de la dirección. Trata de instalar el anillo de retención sobre el montaje del eje y también del rodamiento con ayuda de las pinzas.
  15. Pon el muñón de la dirección sobre el eje de accionamiento, e instala los pernos y las tuercas que están sujetando el muñón al puntal pero no los vayas a apretar. Quita el gato debajo del eje motriz.
  16. Pon la junta esférica en el muñón de la dirección, rigiendo la tuerca en el extremo de la junta por medio del muñón. Trata de instalar la tuerca en el extremo de la junta utilizando una llave dinamométrica, y oprimiéndola a 87 libras-pie (que son 1, 28 kilogramos por centímetro).
  17. Asegurada la junta esférica en el brazo de control, e instala las 2 tuercas y el perno con una llave dinamométrica. Y oprime el perno y las tuercas a 105 libras-pie (que son 1, 55 kilogramos por centímetro).
  18. Dirige el perno del extremo del puntal de la barra de acoplamiento por medio del brazo del muñón de la dirección. Procede a instalar y a apretar la tuerca en el puntal utilizando una llave de torsión, presionando la tuerca a 36 pies-libras (que son 2. 438, 4 centímetros por kilogramo). Trata de empujar el pasador por medio del hueco en el extremo del puntal de la barra de acoplamiento.
  19. Luego alinea el muñón de la dirección al puntal con la ayuda de las marcas hechas anteriormente. Aprieta los tornillos y las tuercas ya instaladas que están sujetando el puntal al muñón de la dirección. Pon una llave en el extremo del perno y en el otro extremo del perno una llave de torsión a la tuerca. Presiona las tuercas a 203 libras-pie (o sea a 2, 99 kilogramos por centímetro).
  20. Pon el disco del freno en el eje motriz, e instala los 2 tornillos de fijación en la zona posterior del disco del freno utilizando una llave de torsión. Trata de apretar los tornillos a 65 pies-libras (que son 4. 402, 6 centímetros por kilogramo).
  21. Tienes que desmontar la pinza de freno del cable de suspensión y luego debes guiarla sobre el disco del freno. Coloca los pernos de montaje de la pinza usando una llave dinamométrica, presionando los tornillos a 25 pies-libras (o sea a 1. 693, 3 centímetros por kilogramo).
  22. Debes unir el soporte del sensor de velocidad ABS con el soporte de la manguera de freno de la zona inferior del puntal. Seguidamente disponte a atornillar los dos tornillos que sujetan los soportes en su lugar utilizando una llave de tubo.
  23. Utilizando una llave de torsión sitúa la tuerca del eje sobre el eje de accionamiento. Presiona la tuerca a 93 pies-libras (que son 6. 299, 2 centímetros por kilogramo).
  24. Guía la rueda por medio de los pernos de seguridad e instala las tuercas con una llave dinamométrica, haciendo presión a 76 pies-libras (o sea 5. 147, 7 centímetros por kilogramo).
  25. Quita los soportes para gato de debajo del automóvil y baja el automóvil utilizando el gato.

No dejes de leer: Como Hacer El Mantenimiento De La Válvula PCV De Un Corolla.

►También te puede interesar◄

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir

Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Leer más