Sensor de detonación (Knock Sensor): Qué es, función, fallas
El sensor de detonación, también conocido como "Knock Sensor" o "Sensor de picado", desempeña un papel crucial en el rendimiento óptimo del motor. Este pequeña pieza desempeña una función vital para la salud del motor. En este artículo, exploremos su función, importancia y sus partes principales.
Desde su funcionamiento interno hasta su impacto en el rendimiento y la economía de combustible, desglosaremos los entresijos del sensor de detonación y cómo puede marcar la diferencia en la experiencia de conducción y el cuidado de tu automóvil.
🚗¿Qué es el Sensor de detonación?
El Sensor de detonación, también conocido como "Knock Sensor", "Sensor de picado", "Sensor de golpes de pistón" o "Sensor de golpeteo del motor" es un dispositivo eléctrico que monitorea las vibraciones del motor en la cámara de combustión.
Se compone de un cabezal de metal con un dispositivo cerámico que genera una señal eléctrica al vibrar. Esta señal es enviada al ECM para ajustar el encendido del motor, logrando mayor potencia y menor consumo de combustible.
Existen diferentes tipos, como inductivos, piezoeléctricos y sensores de presión interna. Su función principal es detectar vibraciones anormales en el motor y evitar daños.
☑️Tipos de Knock Sensor
1.Inductivos y Piezoeléctricos
Los Knock Sensors inductivos y piezoeléctricos son dos tipos comunes utilizados en los motores de los vehículos. Los inductivos funcionan mediante la detección de cambios en el campo electromagnético producidos por las vibraciones del motor.
Por otro lado, los sensores piezoeléctricos generan una señal eléctrica cuando la cerámica se deforma bajo la acción de las vibraciones. Ambos tipos de sensores son sensibles y eficientes para detectar las vibraciones anormales en la cámara de combustión.
2.No Resonantes Piezoeléctricos
Los sensores de detonación no resonantes piezoeléctricos son una variante más avanzada y precisa. Estos sensores constan de un cristal piezoeléctrico especial que no tiene una frecuencia de resonancia específica.
Esto significa que se pueden utilizar en una amplia gama de frecuencias de vibración, lo que los hace más versátiles y eficientes en la detección de las vibraciones anormales del motor.
También te puede interesar: ¿Que es el Sensor TPS?
3.Sensores de Presión Interna
Los sensores de presión interna son otra variante de los Knock Sensors que se utilizan en algunos motores. Estos sensores monitorean directamente la presión dentro de la cámara de combustión y, cuando detectan una explosión anormal, envían una señal al ECM para ajustar el encendido. Este tipo de sensor es especialmente útil en motores de alta compresión.
👨🔧Funcionamiento del Sensor de detonación
El Sensor de detonación desempeña un papel fundamental en el funcionamiento del motor, ya que detecta las vibraciones anormales generadas en la cámara de combustión.
A través de un cabezal de metal que contiene un dispositivo de cerámica, este sensor es capaz de generar una señal eléctrica cuando vibra. Esta señal es enviada a la unidad de control del motor (ECM), la cual es responsable de ajustar el tiempo de encendido del motor.
1.Detectar vibraciones anormales en el motor
El principal objetivo del Sensor de detonación es detectar las vibraciones anormales que se producen en el motor durante el proceso de combustión. Estas vibraciones son causadas por la presencia de picado, también conocido como detonación, que ocurre cuando la mezcla de aire y combustible se enciende de manera inadecuada.
El sensor está diseñado para percibir estas vibraciones y convertirlas en una señal eléctrica que indica la presencia de picado.
2.Enviar una señal al ECM
Una vez que el Knock Sensor detecta las vibraciones anormales, genera una señal eléctrica que es enviada a la unidad ECM del vehículo. Esta señal es procesada por el ECM, que es el encargado de controlar el funcionamiento del motor.
Al recibir la señal del sensor, el ECM interpreta que existe picado y realiza los ajustes necesarios para corregirlo.
También te puede interesar: ¿Qué es el Canister?
3.Ajustar la sincronización del encendido
Con la información proporcionada por el Sensor de detonación, el ECM ajusta la sincronización del encendido del motor. Esto implica modificar el momento en el que se produce la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión.
La finalidad de este ajuste es evitar que se produzca picado y garantizar un funcionamiento óptimo del motor.
📙Partes del Sensor de picado
El Sensor de detonación, conocido también como Sensor de picado, está compuesto por un cabezal de metal que alberga un dispositivo de cerámica. Esta pieza es fundamental para el funcionamiento del sensor, ya que es la encargada de generar una señal eléctrica cuando se produce vibración en la cámara de combustión del motor.
El cabezal de metal protege y sujeta firmemente al dispositivo de cerámica, permitiendo que este último pueda detectar las vibraciones y convertirlas en señales eléctricas. Gracias a esta configuración, el sensor es capaz de identificar las condiciones anormales de detonación que pueden afectar al motor.
Generación de señal eléctrica mediante vibración
El dispositivo de cerámica presente en el cabezal de metal del Sensor de detonación tiene la capacidad de vibrar cuando se produce un golpe o detonación en la cámara de combustión. Esta vibración genera una señal eléctrica proporcional a la intensidad del impacto, la cual se transmite al sistema de control del motor.
La generación de la señal eléctrica es fundamental para que el sistema pueda detectar las vibraciones anormales y tomar las acciones necesarias para evitar daños en el motor.
La intensidad y frecuencia de estas vibraciones son indicadores clave para determinar la presencia de detonación y ajustar la sincronización del encendido del motor en consecuencia.
Envío de la señal al ECM para su procesamiento
Una vez que el dispositivo de cerámica del Sensor de detonación genera la señal eléctrica, esta es enviada a la unidad del Control del Motor (ECM, por sus siglas en inglés). El ECM es el encargado de recibir y procesar esta señal en tiempo real.
El ECM, basándose en la señal recibida del Sensor de detonación, ajusta la sincronización del encendido del motor para evitar daños y optimizar el rendimiento. De esta manera, garantiza una mayor potencia y un menor consumo de combustible en el funcionamiento del motor.
También te puede interesar: ¿Qué es el sensor MAF?
Averías y fallas comunes del sensor de detonación
Rendimiento irregular del Motor: Una de las fallas más comunes de un sensor de detonación defectuoso es un rendimiento del motor irregular o "tartamudeo" durante la aceleración o al subir colinas. Esto se debe a que no está detectando con precisión las vibraciones o golpes en el motor.
Pérdida de Potencia: Si no funciona correctamente, el motor puede perder potencia, lo que resulta en una aceleración más lenta y una respuesta deficiente al pisar el pedal del acelerador.
Encendido del Check Engine: Un sensor de detonación con fallas puede hacer que se encienda la luz del "Check Engine" en el tablero. Esto es una señal de que el sistema de control de emisiones ha detectado un problema en el sensor.
Pérdida de Eficiencia de Combustible: Si el sensor de detonación no está detectando con precisión la detonación del motor, el sistema de gestión del motor puede ajustar incorrectamente la mezcla de combustible y aire, lo que resulta en una pérdida de eficiencia de combustible.
Detonación del Motor: En casos más graves, un sensor de detonación defectuoso puede no detectar detonaciones reales del motor, lo que puede llevar a una detonación excesiva y dañina que puede causar daños en el motor a largo plazo.
Marcha en Ralentí Inestable: Puede causar problemas en la marcha en ralentí, como ralentí inestable o incluso apagones repentinos del motor.
Problemas para Arrancar: Puede afectar el proceso de arranque del motor, lo que resulta en dificultades para encender el vehículo.
Aumento de Emisiones: Causa un aumento en las emisiones contaminantes del escape debido a un mal funcionamiento en la gestión de la combustión.
Artículos relacionados: 👇
Deja una respuesta
►También te puede interesar◄