Bloque de motor: De Que Está Hecho, Cómo Funciona, Tipos Y Más
El bloque del motor, también conocido como bloque de cilindros contiene todos los componentes principales que componen el extremo inferior de un motor. Aquí es donde gira el cigüeñal y los pistones se mueven hacia arriba y hacia abajo en los orificios de los cilindros, disparados por la combustión del combustible. En algunos diseños de motor, también sujeta el árbol de levas.
¿De qué está hecho y cómo funciona el bloque de un motor?
Generalmente hecho de una aleación de aluminio en los coches modernos, en los vehículos y camiones más antiguos era comúnmente de hierro fundido.
Su construcción metálica le confiere fuerza y capacidad para transmitir el calor desde los procesos de combustión hasta el sistema de refrigeración integral de forma eficiente. Los bloques de aluminio suelen tener un manguito de hierro presionado en ellos para los orificios del pistón, o un revestimiento duro especial aplicado a los orificios después del mecanizado.
El bloque era originalmente sólo un bloque de metal que contenía los orificios de los cilindros, la camisa de refrigeración por agua, los conductos de aceite y el cárter.
Esta camisa de agua, como a veces se la conoce, es un sistema de pasajes vacíos, que hace circular refrigerante en el bloque motor. La camisa de agua rodea los cilindros del motor, de los que normalmente hay cuatro, seis u ocho y que contienen los pistones.
Cuando la culata está en su lugar asegurada en la parte superior del bloque motor, los pistones se mueven hacia arriba y hacia abajo dentro de los cilindros y giran el cigüeñal, que es el que finalmente impulsa las ruedas.
El cárter de aceite se encuentra en la base del bloque del motor, proporcionando un depósito de aceite para que la bomba de aceite tire de él y suministre los pasajes de aceite y las piezas móviles.
Los motores refrigerados por aire, como el viejo VW flat four, y el motor original del Porsche 911 para coches deportivos, no tienen realmente un bloque de motor.
Al igual que una motocicleta, el cigüeñal gira en las carcasas de los motores, atornillados entre sí. Atornillados a estos se encuentran "jarras" de cilindros con aletas separadas, en las que los pistones suben y bajan.
El bloque motor es uno de los componentes más grandes, pesados e importantes del motor de combustión interna. El bloque motor se fija a la carrocería del vehículo mediante soportes elásticos pasivos o amortiguadores hidráulicos activos más avanzados. Un bloque de motor a veces se le llama bloque de cilindros, pero tiene el mismo significado.
Las principales funciones del bloque motor son:
- Contiene algunas de las artes en movimiento del motor: pistón, biela, cigüeñal
- Contiene una parte del circuito de refrigeración
- Junto con la culata forma la cámara de combustión
- Es el soporte de una parte del circuito de lubricación: cárter, bomba de aceite, filtro de aceite
- Soporta dispositivos auxiliares: motor de arranque, compresor de aire acondicionado, alternador, colectores de admisión y escape, etc.
Tipos de bloques de motor y sus ventajas
El motor de combustión interna adopta muchas formas, y se han hecho muchos esfuerzos para optimizar el rendimiento de cada componente, desde el cárter de aceite hasta el filtro de aire.
El bloque motor en sí mismo no es una excepción, y de todos los diferentes diseños con los que se ha experimentado a lo largo de los años, los siguientes son los más populares y prolíficos.
Motor en V
Este es probablemente el bloque de motor más popular en el mercado y viene en varias iteraciones. Desde los enormes Cadillac V16, pasando por los clásicos V8 hasta los diminutos V4 utilizados en motocicletas, el motor V tiene una larga historia y un historial de fiabilidad probado a lo largo del tiempo.
La principal ventaja de un motor en V es su naturaleza compacta. Debido a que utiliza un par de bancos de cilindros paralelos entre sí, un motor V-16 tiene casi la misma longitud que uno en línea - ocho y sólo un poco más ancho.
La única desventaja de un motor en V es la suavidad, que puede ser bastante mala debido al hecho de que los pistones están colocados en ángulos impares con respecto a la línea central del motor. Este efecto puede ser compensado añadiendo más cilindros, por lo que los coches de lujo suelen tener 10 cilindros o más.
Motor en línea
Los motores de bloque en línea utilizan una serie de cilindros que corren en una sola línea desde la parte trasera del motor hasta la parte delantera. Debido a que estos motores suelen funcionar sin problemas, a menudo se utilizan en aplicaciones que requieren una potencia de altas revoluciones, lo que hace que la configuración sea ideal para los motores de pequeño cilindrada utilizados en la mayoría de los turismos. Por esta razón, casi todos los motores de cuatro cilindros utilizan una configuración en línea.
Además, una configuración en línea por diseño se presta a la utilización de una culata de levas en cabeza (OHC), que también ayuda a aumentar la potencia a altas revoluciones por minuto. Esta combinación de culata de cuatro cilindros en línea/OHC se utiliza con buenos resultados en prácticamente todos los vehículos de cuatro cilindros que se fabrican actualmente.
Motores boxer
Los motores Boxer son utilizados principalmente por Porsche y Subaru y son algunos de los motores más desarrollados del mercado. La forma más fácil de entender el motor boxeador es pensar en él como un motor en V que ha sido presionado de forma plana, de modo que las culatas están directamente enfrentadas entre sí.
El motor boxer tiene una serie de ventajas. Debido a que los pistones de un banco sirven efectivamente como contrapeso para el otro lado, el cigüeñal no requiere contrapesos propios.
Esto hace que el cigüeñal sea más corto y ligero y que el motor sea más potente y revolutivo. Los motores Boxer también son relativamente ligeros y tienen poca altura respecto al suelo. Esto puede reducir el centro de gravedad de un coche en varias pulgadas, lo que hace que el chasis sea más manejable.
Problemas comunes con los bloques de motor
Al ser un gran trozo de metal mecanizado con precisión, el bloque motor está diseñado para durar toda la vida útil del coche. Pero a veces las cosas salen mal. Estas son las fallas más comunes de los bloques del motor:
Fuga externa de refrigerante del motor
¿Hay agua o anticongelante debajo del motor? Puede ser causado por una fuga de la bomba de agua, el radiador, el núcleo del calentador o una manguera suelta, pero a veces es el propio bloque del motor.
El bloque puede agrietarse y comenzar a gotear, o un tapón congelador podría soltarse u oxidarse. Los tapones de congelación se pueden reemplazar fácilmente, pero las grietas suelen ser terminales.
Cilindro desgastado o agrietado
Eventualmente, después de cientos de miles de millas, las paredes lisas de los cilindros se desgastarán hasta un punto en el que los anillos del pistón no pueden sellar bien contra ellos. En raras ocasiones, la pared del cilindro puede desarrollar una grieta, lo que rápidamente resultará en que el motor necesite ser reconstruido.
Los cilindros desgastados se pueden perforar más grandes, para pistones de gran tamaño, y en casos extremos (o en bloques de aluminio) se pueden insertar camisas de hierro para hacer que las paredes del cilindro sean perfectas una vez más.
Bloque motor poroso
Causados por los contaminantes que se introdujeron en el metal durante el proceso de fabricación, los vacíos en la fundición a menudo no causan ningún problema durante mucho tiempo. Eventualmente, un bloque mal fundido puede comenzar a filtrarse y gotear, ya sea aceite o refrigerante, del área donde se encuentran las imperfecciones. No hay nada que se pueda hacer con un bloque de motor poroso, porque habrá estado defectuoso desde el día en que fue moldeado.
Dicho esto, cualquier fuga que pueda surgir de un bloque poroso debe ser menor y si sale a la superficie dentro del período de garantía del fabricante, el motor debe ser reemplazado sin cargo alguno.
Cómo reparar un bloque de motor agrietado
Un bloque de motor agrietado puede parecer un desastre absoluto para tu coche. Como el bloque del motor es uno de los componentes más vitales de tu vehículo, un bloque dañado puede crear numerosos problemas y consecuencias.
Si ves señales de que el bloque del motor está agrietado, tienes algunas opciones, así que no te preocupes de que todo esté perdido. Existen métodos para reparar el bloque mediante soldadura, selladores químicos o kits de epoxi y costura.
Paso 1 - Preparación del bloque
Es muy probable que el motor tenga que ser retirado, así que prepárate para hacerlo. No es un trabajo fácil y se necesita una cantidad bastante grande de desmontaje de piezas y componentes para sacar el bloque.
Es posible que también necesites una grúa. Si el bloque del motor ya está desmontado, puedes proceder a la reparación.
Paso 2 - Evaluación de la grieta
La profundidad o duración de la grieta en el motor determinará la mejor manera de repararla. También determinará si se puede arreglar.
El hierro fundido no es fácil de soldar y se necesita una persona muy hábil para reparar un bloque de motor de hierro fundido con equipo de soldadura.
Si la grieta mide menos de 8 pulgadas de largo y menos de 1/8 de pulgada de ancho, es muy probable que pueda fijarse con un kit de costura metálica y epoxi.
Paso 3 - Limpieza de la herida
La grieta debe estar completamente limpia antes de seguir adelante. Usa el cepillo de alambre para limpiar la grieta y asegúrate de que no haya residuos de arena, o suciedad dentro y alrededor de la grieta.
Si la grieta es demasiado ancha para usar el cepillo, límpiala con un paño húmedo y utiliza un trapo para etiquetas.
Incluso los pedazos más diminutos de arena o polvo pueden causar problemas con los cilindros, así que no dejes que nada entre dentro de la grieta.
Paso 4 - Coser la herida
Tomar una "puntada" del kit e insertarla en la grieta con el martillo. Dependiendo del tipo de kit que compres, la puntada puede o no tener "hombros". Los hombros le ayudan a clavar la puntada más profundamente en la grieta para una mejor adhesión y un acabado más limpio.
Otras puntadas pueden estar equipadas con ranuras de rotura que la cabina puede ser retirada en un lugar predefinido, una vez dentro de la grieta con la llave dinamométrica.
Paso 5 - Epoxi
Utiliza un compuesto epóxico adecuado para la reparación del bloque del motor. Con las puntadas en su lugar, aplica el epoxi en la grieta hasta donde pueda y luego rellena la grieta por completo. Cubre la superficie y alisa el epoxi para una unión más limpia. Deja que se seque bien durante el tiempo que se recomiende en las instrucciones.
El bloque del motor debe verse y quedar como nuevo. Como última advertencia, asegúrate siempre de que lo que estás haciendo es el procedimiento correcto y no intentes hacerlo si no estás seguro.
Deja una respuesta
►También te puede interesar◄